
La activista trans y directora de LLECA, Escuchando la calle, Victoria Sámano, presentó en 2023 una denuncia en contra de la diputada panista América Rangel Lorenzana debido a comentarios discriminatorios emitidos por la funcionaria a través de redes sociales.
La denuncia se originó después de que Samano criticó públicamente la iniciativa de Rangel para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México. Esta propuesta fue presentada ante el pleno del Congreso capitalino y buscaba prohibir tratamientos y cirugías de cambio de género en personas menores de edad en la CDMX.
La propuesta de América Rangel, que también contemplaba modificaciones al Código Penal local, proponía incorporar un artículo 79 Bis. Dicho artículo calificaría como “injerencia arbitraria o ilegal en la vida de un menor” cualquier condicionamiento, presión u obligación de adultos para determinar la identidad sexual de niñas, niños y adolescentes en contra de su identidad biológica.
Además, estipulaba que se considerara violación a la intimidad de los menores el uso de mecanismos externos, terapéuticos o similares dirigidos a modificar su identidad sexual.
Tras la presentación de esta iniciativa, varias organizaciones y colectivos manifestaron su rechazo, entre ellos Infancias Transgénero, Red de Familias Transgénero y LLECA. La situación escaló el 21 de febrero de 2023 durante una protesta de activistas trans frente al Congreso de la Ciudad de México. En esa ocasión, Victoria Samano fue agredida por elementos de seguridad que la golpearon y la rociaron con un extinguidor.
Colectivos y organizaciones como Hola Amigue, Lleca, Infancias Transgénero, Red de Familias Transgénero y Fuera del Closet condenaron la violencia y se solidarizaron con las víctimas y repudiaron la represión policial.
En búsqueda de la justicia: un camino de amenazas

Sámano narró para La Cadera de Eva que el personal de seguridad del Congreso las golpeó y amenazó; en su caso, los golpes se concentraron en las pantorrillas y los pies, utilizando extintores para evitar dejar marcas visibles.
De acuerdo con el testimonio recopilado por la periodista Wanda Pacheco, las lesiones no fueron graves, pero sí intencionalmente provocadas para no dejar marcas visibles: “Ellos sabían perfectamente de qué forma hacerlo para que no quedaran consecuencias graves”, afirmó la activista.
Sámano y otras activistas comenzaron a recibir amenazas de muerte a través de redes sociales, presuntamente de personas que defendían a la funcionaria y advertían que dejaran de hablar del tema “o las iban a desvivir” declaró en La Cadera de Eva.
La audiencia de imputación, programada para el 7 de octubre del presente año, se reprogramó para el próximo viernes 14 de noviembre, reportó el medio.
Una disculpa que no se escuchó

El pasado martes 11 de noviembre, la orden del día de la sesión del Congreso de la Ciudad de México incluyó un comunicado firmado por América Rangel, en el que ofrecía disculpas a Victoria Romero Sámano y a las personas trans por comentarios considerados discriminatorios.
Durante la sesión, diputados de Morena y de partidos aliados rechazaron la disculpa pública presentada por la legisladora panista, argumentando que Rangel no leyó el comunicado ante el pleno, situación que llevó a la suspensión de la sesión ordinaria.
Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, declaró que la disculpa emitida no tenía validez ante la ausencia de una lectura pública y sostuvo que el documento presentado no constituye una reparación real para las mujeres trans, quienes enfrentan violencia de manera cotidiana.
En contraste, el diputado panista Andrés Atayde Rubiolo respaldó la postura de Rangel y expresó sentirse orgulloso de su actuar. Atayde afirmó: “en política no es fácil, es raro ver que una política o político pronuncie una disculpa pública y eso fue lo que hizo mi diputada América Rangel”.
Tras la suspensión de la sesión en el palacio legislativo, Victoria Romero Sámano manifestó en sus redes sociales: “Hoy obtuve un poco de justicia, la cual me tomó muchísimo trabajo, tiempo y estabilidad emocional arrebatarle que no está diseñado para favorecer a las víctimas, sino para chingarnos más”.


