Detuvieron a seis militares por el asesinato de las menores de edad Leidy y Alexa, en Badiraguato, Sinaloa

El Secretario de Defensa Nacional dio a conocer las detenciones durante la conferencia matutina en Palacio Nacional

Guardar
Mexico's Defence Secretary Ricardo Trevilla
Mexico's Defence Secretary Ricardo Trevilla Trejo attends a press conference held by President Claudia Sheinbaum, at the National Palace in Mexico City, Mexico November 3, 2025. REUTERS/Henry Romero

Durante la conferencia matutina y en compañía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo dio a conocer la detención de seis militares que actualmente permanecen en una prisión por el asesinato de dos menores de edad identificadas como Leidy de 7 años y Alexa de 12 años.

Según los reportes oficiales, los hechos ocurrieron el pasado 6 de mayo, cuando Leydi y Alexa viajaban con su familia por la carretera federal 24, a la altura de la comunidad de La Cieneguilla, en la sindicatura de Santiago de los Caballeros, dentro de la sierra de Badiraguato, Sinaloa. Ambas niñas, alumnas de la escuela primaria Rafael Ramírez en Culiacán, murieron después de que el vehículo en el que se desplazaban fuera atacado a tiros por personal militar.

En un inicio, la versión oficial atribuyó el hecho a un supuesto fuego cruzado entre los elementos e integrantes de un grupo criminal, sin embargo, la familia de las menores desmintió esa versión, lo que llevó a la judicialización del caso. Trevilla Trejo detalló que los seis soldados implicados se encuentran recluidos en la prisión de Mazatlán, tras la decisión del juez de la Fiscalía General de Justicia Militar.

“En el caso de la Fiscalía General de Justicia Militar, el juez dictó prisión, se encuentran en la prisión de Mazatlán los seis elementos que están involucrados”, declaró Trevilla Trejo en la conferencia que tuvo lugar en Palacio Nacional.

Tras las declaraciones del titular de la Sedena, y en el marco de los seis meses de los hechos, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), emitió un pronunciamiento en el que lamentó la ausencia de avances significativos en la investigación civil, además, la organización subrayó que, hasta el momento, solo la jurisdicción militar ha dictado prisión para los soldados involucrados, mientras que la vía civil no ha mostrado progresos sustanciales.

La organización emitió un pronunciamiento
La organización emitió un pronunciamiento luego de que se presentaran avances en el caso ( @/CentroProdh)

Por otra parte, la organización denunció que este no ha sido el único caso en el que militares atacan a civiles, pues recordaron que en octubre de 2024, elementos del ejército asesinaron a seis migrantes en Chiapas y a otros seis jornaleros, pero ahora en Tabasco.

“Este caso no es aislado, en la actual administración se han registrado varios hechos similares, como la ejecución de 6 migrantes en #Chiapas en octubre 2024, o recientemente la ejecución de 6 jornaleros en #Tamaulipas, en octubre de este año. Una muestra de la necesidad de controles robustos contra el actuar de las #FFAA y al #PoderMilitar”, se lee en una de sus publicaciones.