Cuestionan a Mario Delgado durante su comparecencia, lo vinculan con Sergio Carmona “Rey del Huachicol”

También advirtió sobre la falta de etiquetado de recursos para docentes en el presupuesto próximo y denunció que las Universidades del Bienestar presentan obras inconclusas

Guardar
Cuestionan a Mario Delgado durante
Cuestionan a Mario Delgado durante su comparecencia, lo vinculan con Sergio Carmona “Rey del Huachicol” CRÉDITO: Presidencia - Gobierno de México - Captura de Pantalla

Durante la comparecencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ante el Senado de la República, la senadora Gina Campuzano González del PAN lanzó una serie de cuestionamientos sobre la gestión educativa y la transparencia en el uso de recursos, además de vincular al funcionario con Sergio Carmona, señalado como uno de los principales operadores del contrabando de hidrocarburos en el país.

Desde la tribuna, Campuzano reprochó que el sistema educativo enfrenta graves carencias: más de 5 millones de jóvenes ni estudian ni trabajan, mientras que 54 mil escuelas carecen de agua y alrededor de 25 mil no cuentan con electricidad ni internet. Criticó que, aunque la SEP recibirá un aumento presupuestal del 2.1 por ciento para 2026, persisten deficiencias estructurales que afectan directamente a estudiantes y maestros. También advirtió sobre la falta de etiquetado de recursos para docentes en el presupuesto próximo y denunció que las Universidades del Bienestar presentan obras inconclusas y campus sin condiciones adecuadas.

Senadora panista cuestiona estrategia de "atender las causas" del Gobierno Federal Crédito: YT/SenadoresPANTV

La legisladora sostuvo que los programas sociales se han tornado en un mecanismo de control político y pidió un padrón verificable de las universidades, así como acciones concretas para reducir el abandono escolar. Al referirse a la violencia, mencionó situaciones como balaceras cerca de escuelas en Culiacán y el caso de un menor implicado en el asesinato del alcalde de Uruapan, destacando el impacto del entorno de inseguridad en los estudiantes.

En sus intervenciones, Campuzano pidió a Mario Delgado aclarar sus presuntos vínculos con Sergio Carmona, conocidos desde 2019 y documentados por diversos medios, y lo desafió a confirmar si es uno de los funcionarios a los que las autoridades de Estados Unidos habrían retirado la visa.

Proyecciones en educación para 2026

Pese a los señalamientos, Mario Delgado sostuvo que para 2026 México erradicará el analfabetismo, gracias a la política educativa de la actual administración y la Nueva Escuela Mexicana. Remarcó la meta histórica de izar la bandera blanca de la UNESCO como país libre de analfabetismo.

El secretario detalló que se han implementado acciones para garantizar la permanencia de todos los estudiantes, independientemente de su situación económica, y expuso la “Estrategia por la Paz y Contra las Adicciones”, que incluye jornadas informativas sobre los riesgos de drogas como el fentanilo. En la reciente jornada participaron más de dos millones y medio de jóvenes en 10 mil escuelas.

Asimismo, Delgado detalló la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, que prohibió la venta de comida chatarra en las escuelas y promueve revisiones de salud a 12 millones de alumnos. También destacó la Beca Rita Cetina, que beneficia a 13.3 millones de estudiantes y busca eliminar barreras de acceso a la educación.