Cómo hacer un delicioso atole de guayaba, rico en vitamina C, ideal para la temporada de frío

Una bebida rica en nutrientes para evitar resfriados y fortalecer el sistema inmune

Guardar
Una bebida ideal para acompañar
Una bebida ideal para acompañar en las tardes frías. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

En temporada de frío, pocas bebidas resultan tan reconfortantes como un buen atole de guayaba, una receta tradicional mexicana que, además de su sabor dulce y aroma frutal, aporta una alta dosis de vitamina C, nutriente esencial para fortalecer el sistema inmunológico.

La guayaba es una de las frutas con mayor concentración natural de vitamina C, incluso más que la naranja o el limón. Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), una sola guayaba puede contener entre 200 y 400 mg de vitamina C por cada 100 g de pulpa, lo que la convierte en un ingrediente ideal para reforzar las defensas durante el invierno.

Una fruta que supera a
Una fruta que supera a la naranja y el limón en concentración de Vitamina C. Foto: (Archivo)

Ingredientes para cuatro porciones

  • 4 guayabas maduras (de preferencia rosadas)
  • 1 litro de leche (puede usarse deslactosada o vegetal)
  • ½ taza de agua
  • ½ taza de azúcar o piloncillo rallado (ajustar al gusto)
  • 3 cucharadas de fécula de maíz (maicena)
  • 1 raja pequeña de canela
  • 1 pizca de sal

Opcional: una cucharadita de vainilla o miel natural para realzar el sabor.

Preparación paso a paso

  1. Lava y corta las guayabas: Retira las puntas y pártelas en trozos medianos.
  2. Licúa la fruta: Coloca las guayabas en la licuadora junto con media taza de agua. Cuela la mezcla para eliminar las semillas y obtener un puré fino.
  3. Disuelve la fécula: En media taza de leche fría, mezcla la maicena hasta que no queden grumos.
  4. Hierve la base del atole: En una olla amplia, pon a calentar el resto de la leche con la canela, la pizca de sal y el azúcar o piloncillo.
  5. Agrega el puré de guayaba: Incorpora lentamente la mezcla licuada a la olla y remueve para integrar sabores.
  6. Espesa la preparación: Vierte la fécula disuelta y continúa moviendo a fuego medio durante 5 a 10 minutos, hasta que el atole adquiera una textura cremosa.
  7. Sirve caliente: Retira la canela y disfruta acompañado de pan dulce o tamales.
Una preparación con bastante sabor,
Una preparación con bastante sabor, ideal para la temporada de bajas temperaturas. Foto: (Gemini IA)

Beneficios nutricionales

El atole de guayaba combina la energía de los carbohidratos de la leche y la maicena con los antioxidantes, fibra y vitamina C de la fruta. Esta vitamina favorece la producción de colágeno, ayuda a absorber mejor el hierro y fortalece el sistema inmunitario, lo que resulta especialmente útil en época de resfriados.

Además, al prepararlo en casa se evita el uso de colorantes o conservadores artificiales, manteniendo las propiedades naturales de la guayaba. Para conservar mejor la vitamina C —que puede degradarse con el calor excesivo— se recomienda no hervir el atole por más de 10 minutos y usar fruta fresca.