Sheinbaum confirma que sorteará su boleto para la Copa del Mundo 2026: “Lo voy a regalar a una niña”

En diversas ocasiones afirmó que buscará beneficiar a los que no pueden acceder al evento para que todos puedan disfrutar del mejor fútbol del planeta

Guardar
Una soñadora podrá tener la
Una soñadora podrá tener la oportunidad de asistir a la inauguración del mundial gracias a la presidenta. (REUTERS/Henry Romero)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que cederá su boleto para la inauguración del Mundial 2026 a una niña o joven aficionada al fútbol que no tenga los recursos para asistir al evento.

La decisión busca inspirar y ofrecer una oportunidad única a una menor de edad que comparta la pasión por este deporte. Según la mandataria: “Tomé una decisión que en la inauguración le voy a dar mi boleto a una niña o a una joven que no tiene la oportunidad de ir a ver la inauguración y que sea una amante del fútbol”. Sin embargo, la presidenta subrayó que aún está en proceso la definición del mecanismo para seleccionar a la beneficiaria de este gesto.

Sheinbaum explicó que el objetivo es dar visibilidad y aliento a las mujeres jóvenes y niñas que practican o siguen el fútbol en un contexto que suele ser dominado por hombres. “Ese boleto que me dieron se lo voy a regalar a una niña para que pueda soñar con el fútbol”, manifestó la presidenta en conferencia de prensa.

México se prepara para el
México se prepara para el Mundial 2026 con nuevas sedes y centros de entrenamiento que recibirán a selecciones de todo el mundo. (Foto / FIFA)

Una plataforma para impulsar el fútbol femenino en México

En un segundo eje de su intervención, Claudia Sheinbaum también presentó una visión de largo plazo para el desarrollo del fútbol y el deporte en el país. La mandataria señaló que el crecimiento del fútbol femenil es uno de los objetivos principales y aseguró que su administración tomará medidas para fortalecer esta tendencia. “Ha crecido mucho el fútbol femenil en el país y nuestro interés es que siga”, dijo la presidenta destacando que se presentarán próximamente proyectos para construir nuevas canchas y realizar programas deportivos a nivel nacional.

Anticipó que los programas incluirán la creación de “mundialitos”, pequeños torneos en distintas regiones de México, además de la habilitación de espacios deportivos. “Queremos que no se quede solo de enero a junio, cuando inicie el Mundial y los 39 días que van a ocurrir sino después”, puntualizó la presidenta.

Soccer Football - FIFA World
Soccer Football - FIFA World Cup - Official Presentation of the 2026 FIFA World Cup - Complejo Cultural de Los Pinos, Mexico City, Mexico - November 10, 2025 Mexican President Claudia Sheinbaum attends the official presentation of the 2026 FIFA World Cup at the Los Pinos Cultural Complex REUTERS/Henry Romero

Sheinbaum recalcó que el propósito es sostener la actividad deportiva más allá de la duración del evento internacional: “Queremos que después siga el deporte en nuestro país y particularmente el fútbol; es parte de la programación y del desarrollo que tenemos a partir del fútbol, de esta efervecencia que se genera cuando todos vemos los partidos”.

La jefa del Ejecutivo destacó la importancia de formar nuevas generaciones de deportistas y de abrir el fútbol profesional a niñas y niños por igual. “Queremos que pueda formarse canteras de fútbol, que desde pequeños y pequeñas jueguen el fútbol y puedan seguir desarrollándose incluso a nivel profesional”, detalló Sheinbaum, indicando que estos esfuerzos estarán coordinados con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Sobre el ámbito de inclusión y equidad, Claudia Sheinbaum remarcó que la organización y el legado del Mundial de 2026 debe beneficiar tanto a hombres como a mujeres, a pesar de que la competencia principal corresponda a la rama varonil: “Aun cuando el Mundial es para hombres, queremos que sea una oportunidad para que todas y todos seamos parte del fútbol y del deporte, con una visión no solo de competencia, sino también de compartir, de unión, de colaboración, que sea parte de la vida”.