Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes les depositan hoy lunes 10 de noviembre y de cuánto es el pago?

El programa continúa con la dispersión del pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025

Guardar
El programa continúa con la
El programa continúa con la dispersión del pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025

La Secretaría del Bienestar avanza con el calendario de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar 2025, destinado a mujeres de entre 60 y 64 años de edad en todo el país.

Hoy lunes 10 de noviembre corresponde el turno a un nuevo grupo de beneficiarias que recibirán su apoyo económico directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar.

Este programa, impulsado por el Gobierno de México bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, forma parte de las políticas sociales enfocadas en fortalecer la autonomía económica de las mujeres que aún no son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

¿A quiénes les depositan el lunes 10 de noviembre de 2025?

De acuerdo con el calendario oficial de pagos, el lunes 10 de noviembre corresponde el depósito a las beneficiarias cuyo apellido inicia con la letra G. Además, los pagos continuarán el martes 11 para completar este mismo grupo, conforme al orden alfabético establecido por la Secretaría del Bienestar.

El calendario, que abarca del 3 al 27 de noviembre de 2025, tiene como propósito realizar los depósitos de manera escalonada para evitar aglomeraciones en los cajeros y sucursales del Banco del Bienestar.

La Secretaría del Bienestar continúa
La Secretaría del Bienestar continúa con la dispersión del pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025, dirigida a mujeres de 60 a 64 años en todo el país. Este lunes 10 de noviembre reciben su apoyo las beneficiarias cuyo depósito se realiza directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar

¿De cuánto es el pago de la Pensión Mujeres Bienestar?

Cada beneficiaria recibe un pago bimestral de 3 mil pesos, monto correspondiente al periodo noviembre-diciembre de 2025, último del año. El depósito se realiza directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, con la cual pueden retirar efectivo en cajeros automáticos o realizar compras en establecimientos afiliados.

Este apoyo busca reconocer y respaldar el esfuerzo de las mujeres mexicanas que se encuentran en una etapa previa a la pensión universal para adultos mayores, garantizando un ingreso que contribuya a su bienestar económico.

Entrega de tarjetas del Bienestar: fecha límite 10 de noviembre

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que durante los primeros días de noviembre se lleva a cabo la entrega de las tarjetas del Bienestar a las nuevas beneficiarias del programa.

La fecha límite para recoger el plástico es el 10 de noviembre, por lo que se recomienda acudir lo antes posible al Módulo de Bienestar más cercano para evitar contratiempos.

Con esta tarjeta, las mujeres podrán recibir sus próximos pagos y consultar su saldo a través de la app del Banco del Bienestar, disponible en Google Play.

Calendario de pagos noviembre-diciembre 2025

A continuación, te recordamos cómo queda distribuido el calendario oficial de depósitos:

  • Letra G: lunes 10 y martes 11 de noviembre.
  • H, I, J, K: miércoles 12 de noviembre.
  • L: jueves 13 de noviembre.
  • M: viernes 14 y martes 18 de noviembre.
  • N, Ñ, O: miércoles 19 de noviembre.
  • P, Q: jueves 20 de noviembre.
  • R: viernes 21 y lunes 24 de noviembre.
  • S: martes 25 de noviembre.
  • T, U, V: miércoles 26 de noviembre.
  • W, X, Y, Z: jueves 27 de noviembre.
La Secretaría del Bienestar continúa
La Secretaría del Bienestar continúa con la dispersión del pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025, dirigida a mujeres de 60 a 64 años en todo el país. Este lunes 10 de noviembre reciben su apoyo las beneficiarias cuyo depósito se realiza directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar

Un apoyo para la autonomía de las mujeres mexicanas

La Pensión Mujeres Bienestar es una de las acciones más relevantes del nuevo gobierno federal en materia de igualdad social, al brindar recursos directos a mujeres que históricamente han enfrentado desigualdad laboral y económica.

Con un pago constante y sin intermediarios, este programa reafirma el compromiso del Estado mexicano de reconocer el trabajo y las aportaciones de las mujeres de 60 a 64 años, contribuyendo a su bienestar y a una vida con mayor independencia.