Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en EEUU

La oficina de la juez Sharon Johnson Coleman anunció el cambio de la fecha

Guardar
Posponen audiencia de Joaquín Guzmán
Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López . (Anayeli Tapia/Infobae)

La audiencia presencial de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, estaba programada para este jueves pero nuevamente fue pospuesta.

De acuerdo con la información publicada por la oficina de Sharon Johnson Coleman, Juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois, se reagendó para el próximo lunes 1 de diciembre.

Esto ocurre luego de que el pasado 15 de septiembre de 2025 movieron la fecha al 13 de noviembre. De acuerdo con información de EFE, en un documento oficial del Tribunal del Distrito Norte de Illinois, este cambio se realizó “con el visto bueno de ambas partes”.

Sin embargo, esa tampoco fue la primera ocasión en que se postergó la audiencia, pues unos meses atrás, es decir, el 15 de julio, se pospuso dos meses después (al 15 de septiembre).

Tanto El Ratón como El
Tanto El Ratón como El Mayo Zambada, recibirán sus sentencias en 2026. (Anayeli Tapia/Infobae)

Mientras Joaquín Guzmán López aplaza aún más su presencia ante el gran jurado, otroa integrantes de su familia ya pasaron por ahí. El pasado julio, Ovidio Guzmán López, también conocido como “El ratón”, otro de los hijos de “El Chapo“, se declaró culpable de cuatro cargos, los cuales, están relacionados con el narcotráfico.

El caso fue presentado ante un tribunal de Chicago como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses del cual, no se especificaron los términos ni se divulgaron.

Además, en enero de 2025, el ICE notificó que su padre, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, también conocido como “El Chapo” y “El Rápido”, cabecilla del Cártel de Sinaloa, fue condenado por un jurado federal en Brooklyn por liderar dicha empresa criminal sistemática, “un cargo que incluye 26 violaciones relacionadas con las drogas y una conspiración para cometer homicidio mediante su dirección del sindicato de crimen organizado“, detalla el comunicado del ICE.

Además, el mismo portal oficial señala que “fue condenado de todos los 10 cargos de un pliego acusatorio sustitutivo, incluyendo cargos de narcotráfico, utilizar un arma de fuego para apoyar sus delitos relacionados con drogas y participar en una conspiración para cometer lavado de activos.”

Por otro lado, en el mes de agosto, el narcotraficante mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador y líder histórico junto con ‘El Chapo’ del Cártel de Sinaloa, se declaró formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas. Todos ellos venían en su contra en un tribunal federal de Nueva York.

Su declaración ocurrió luego de que en el mes de julio de 2024, Zambada llegó a EEUU en un vuelo privado con Joaquín Guzmán López, quien presuntamente le tendió una trampa.

Supuestamente, estas acciones del Chapito formaban parte de un acuerdo con la Fiscalía, aunque las circunstancias de ese vuelo, hasta el momento, no se han aclarado.