
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional acudieron a Michoacán como parte del plan anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reforzar la seguridad. Lo anterior luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
Una grabación muestra la llegada de miembros del Ejército, así como efectivos de la Guardia Nacional, quienes realizarán trabajos en Uruapan y Apatzingán, zonas identificadas como prioritarias, aunque los agentes serán distribuidos en diferentes parte del estado.
Llegan 300, serán más de mil
El primer grupo corresponde a 300 efectivos que llegaron a Morelia. Según el comandante de la 21 Zona Militar, Juan Bravo Velázquez, durante el lunes llegarán mil 980 militares y guardias nacionales para reforzar el Operativo Paricutín.
Poco después de las 9:00 de la mañana del 10 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado confirmó una reunión interinstitucional en la 21 Zona Militar.
“Iniciamos la coordinación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, reforzando las acciones operativas para prevenir ilícitos y garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos" se puede leer.
Las funciones de los efectivos
De igual manera, Bravo Velázquez explicó que los uniformados tendrán la tarea de combatir los incides de inseguridad, la extorsión y los grupos delictivos, lo anterior mientras mantienen coordinación con los tres niveles de gobierno.
“La finalidad de esta presencia, como ustedes lo saben, es coadyuvar con los que ya nos encontramos aquí para mejorar los índices de seguridad en el estado”, comentó el general Juan Bravo Velázquez.

También por la tarde, la Secretaría de Seguridad estatal informó sobre el inicio de la Operación Paricutín.
“Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se puso en marcha la Operación Paricutín, con el despliegue de más de 10 mil agentes federales para fortalecer la seguridad en el estado".
El Plan Michoacán tiene 12 ejes
El primer eje del plan anunciado por Sheinbaum está enfocado en la seguridad pública e implica la consolidación de la Guardia Nacional con equipamiento, capacitación, y acciones específicas que se extenderán a la Policía Estatal y a la Fiscalía del Estado.
La estrategia plantea el reforzamiento de la estrategia anticorrupción y con ello detener y debilitar estructuras delictivas. A lo anterior se suma la utilización de tecnología y unidades especializadas para capturar generadores de violencia, lo anterior como parte de las tareas de inteligencia e investigación.

