
La detención de Andrea Sánchez Maya, identificada como cuñada de “El Mate” y presunta coordinadora de extorsiones de La Unión Tepito en el centro histórico de la Ciudad de México, concluyó con su liberación tras no ser vinculada a proceso por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
La detenida quedó a disposición de las autoridades en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. Sin embargo, la FGJCDMX no concretó la imputación formal, según C4 Jiménez, por lo que Andrea Sánchez Maya recuperó su libertad poco después de su captura.
Según lo que informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó el operativo el viernes 7 de noviembre a las 3:18 horas en la colonia Vallejo, ubicando a Sánchez Maya entre las calles Caruso y Tetrazini en la alcaldía Gustavo A. Madero, información que posteriormente fue comprobada por Infobae México en el Registro Nacional de Detenciones (RND).
La detención de Sánchez Maya y su relación con El Mate

Andrea Sánchez Maya presuntamente habría liderado la operación de cobro de cuotas a comerciantes de jugos, tortas, dulces y quesadillas, entre otros negocios de la zona.
Los agentes de la SSC actuaron tras identificar su presunta participación en la red de extorsiones ejercida en el centro de la capital. El Registro Nacional de Detenciones señaló que su aprehensión fue resultado de labores de inteligencia de la SSC, que buscaba neutralizar la estructura operativa de La Unión Tepito.
“El Mate”, de nombre Axel “N”, supuesto líder de la organización junto con su hermano “El Irving” y cuñado de Sánchez Maya, está relacionado con diversas acciones de intimidación, narcomenudeo y ataques directos en la zona centro, según los antecedentes registrados por diferentes medios.
Entre los reportes emitidos por las autoridades y medios informativos, Axel había sido detenido en 2020 por la Secretaría de Seguridad Ciudadana luego de asaltar a una persona en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX.
Junto a él, Brayan “N” de 19 años, también fue detenido. Ambos estaban involucrados en venta y distribución de droga, así como por cometer delito de extorsión.
Diversos reportes atribuyen a este grupo el control de varias actividades ilícitas, incluyendo extorsiones sistemáticas a comerciantes ubicados en Tepito y la zona centro de la capital.
Las autoridades continúan las investigaciones respecto a las operaciones de La Unión Tepito y la persistencia de las amenazas a los comerciantes de la zona.
Los dispositivos de vigilancia y acciones de inteligencia seguirán en marcha para frenar la extorsión y el cobro de cuotas que afectan diariamente a decenas de locatarios en el Centro Histórico.


