Cuáles son los bancos donde se puede retirar la Pensión del Bienestar sin pagar comisión

El último pago de la pensión ya está disponible para los beneficiarios de los programas sociales del gobierno de México

Guardar
El depósito de la pensión
El depósito de la pensión del Bienestar se realiza directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, facilitando el acceso a los recursos.

El último pago de la pensión del Bienestar correspondiente a 2025 ya se encuentra disponible para los beneficiarios de los programas sociales del gobierno de México.

Este proceso, que involucra a cinco sectores de la población y se desarrolla de manera escalonada entre el 3 y el 27 de noviembre siguiendo la primera letra del apellido paterno de cada beneficiario, de acuerdo con información de la Secretaría del Bienestar.

El objetivo de esta medida es evitar la saturación en las sucursales y cajeros automáticos del Banco del Bienestar por lo que el depósito se realiza directamente en la tarjeta asignada de este banco.

Y aunque los beneficiarios cuentan con la opción de retirar el efectivo en cualquier cajero automático o sucursal bancaria del país, el Banco del Bienestar es el único que NO cobra comisión por el retiro del efectivo.

Sin embargo, existen muchas otras instituciones bancarias que brindan el servicio, aunque algunas realizan cobro de comisión. Aquí te decimos cuáles son y cuáles cuánto cobran de comisión para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

La tarjeta del bienestar es
La tarjeta del bienestar es especial para los depósitos de estos apoyos.

Cuáles son los bancos dónde se puede retirar la Pensión del Bienestar y el costo de sus comisiones

Como mencionamos, debido a que se trata de una tarjeta especial, el único banco que no cobra comisión por retirar el dinero de la cuenta es el Banco del Bienestar.

No obstante existen otras instituciones financieras donde se puede acceder al efectivo aunque aplican comisiones por el uso de sus servicios.

En este sentido, entre los bancos que permiten el retiro de la pensión se encuentran los siguientes:

  • Banamex: $26.50
  • HSBC: $30.90 + IVA
  • Santander: entre $24 y $30 + IVA
  • Banorte: $30.00
  • BBVA: $33.00 + IVA
  • Afirme: $30.00

Es importante mencionar que la comisión por retiro en cajeros automáticos de estas entidades puede variar dependiendo tanto de la institución como de la ubicación del cajero aunque los costos suele oscilar entre $26.50 y $38.00 pesos más IVA.

También se sabe que existen convenios entre algunos bancos que permiten el uso gratuito o con tarifas preferenciales pero sólo en ciertos casos.

Ante la diversidad de comisiones, la recomendación es que los usuarios verifiquen siempre el monto que se cobrará, el cual aparece en la pantalla del cajero antes de confirmar la operación.

Bancos como Afirme, Banamex, Banorte,
Bancos como Afirme, Banamex, Banorte, BBVA, HSBC y otros permiten el retiro de la pensión del Bienestar con comisiones que varían según la entidad. REUTERS/Henry Romero

Es debido al cobro de estas comisiones que se sugiere utilizar los cajeros automáticos del Banco del Bienestar para evitar cargos adicionales, además de que este es el unico banco en donde el retiro de la pensión puede realizarse por ventanilla, beneficio que se brinda en consideración a los adultos mayores que muchas veces no saben usar los cajeros automáticos.

El Banco del Bienestarcuenta con 3 mil 149 sucursales operativas en todo el país por lo que seguramente habrá alguno cerca de tu localidad.

El horario de atención en estas sucursales es de 9:00 a 16:30 horas. Para efectuar el cobro en ventanilla, es indispensable presentar una identificación oficial vigente.