Autoridades mexicanas anuncian 12 puntos a trabajar en Plan por la Paz y Justicia en Michoacán

Se atenderán diferentes sectores en el estado de Michoacán para fortalecer la seguridad bajo múltiples ejes

Guardar
CRÉDITO: Presidencia
CRÉDITO: Presidencia

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, del 9 de noviembre de 2025, diferentes autoridades compartieron iniciativas para mejorar las condiciones del estado de Michoacán.

Entre los funcionarios que anunciaron actividades a realizar, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció los 12 puntos clave que se llevarán a cabo para combatir la situación que enfrenta el estado de Michoacán.

De acuerdo con la funcionaria, el Plan por la Paz y Justicia busca atender diferentes sectores y en primer lugar, figura lo relativo a seguridad. En segundo término, se atenderá el desarrollo económico con bienestar, el cual comprende los polos de desarrollo, así como el apoyo al campo, la producción forestal sustentable, la electrificación e internet, turismo y el empleo.

Detalles del Plan por la paz y la justicia en Michoacán

El Secretario de Economía de
El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard,anunció fortalecimiento económico en Michoacán. (REUTERS/Raquel Cunha)

Según Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, respecto a los polos de desarrollo, se contaría con el que está cerca de Morelia, la apertura de un polo de desarrollo para la región de Uruapan y el aceleramiento de la modernización del puerto Lázaro Cárdenas.

Por otro lado, Julio Verdaguer, Secretario de Agricultura, señaló que se apoyará a casi 10 mil productores con créditos, además de que en coordinación con la Secretaría del Trabajo y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) colaborarán para que 150 mil jornaleros de aguacate y berrys puedan ejercer sus derechos laborales.

Por otra parte, la secretaria de Gobernación, anunció el fortalecimiento de la infraestructura carretera y de caminos, la infraestructura de agua potable, riego y saneamiento, los programas de bienestar, atención a sector educativo, salud vivienda, cultura, mujeres, jóvenes y planes de justicia para pueblos indígenas.

“A partir de la semana próxima por instrucción de la presidenta habrá presencia territorial en los municipios de Michoacán. Representantes de las secretarías del gobierno federal estarán visitando casa por cassa para dar atención integral a la población con todos los programas y servicios de los niveles de gobierno

Agregó que se implementarán acciones para el rescate comunitario de espacios públicos y que se llevarán a cabo las actividades realizadas previamente en la CDMX como los tianguis del bienestar, el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, jornadas de salud, de vacunación y atención a las adicciones, así como audiencias públicas en general, todo con la presencia de la Guardia Nacional.

Asímismo, se llevará a cabo el fortalecimiento del sector eléctrico en 91 municipios con una inversión de 502 millones de pesos. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2028; para reducir la brecha digital, también se invertirán 1,300 millones de pesos con 870 obras.