
El diputado federal Arturo Ávila Anaya, integrante de la bancada de Morena, acudió por voluntad propia a la Fiscalía de la Ciudad de México para declarar respecto a una acusación de presunta “amenaza de muerte” hacia la ciudadana Ana Patricia Arteaga Masseui.
En sus redes sociales, Ávila explicó que se enteró del caso mediante plataformas digitales y justificó su comparecencia ante la autoridad como un acto de “absoluta transparencia”.
Ávila señaló directamente a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, así como a Ana Patricia Arteaga Masseui, a quienes responsabilizó de orquestar un montaje político basado en imputaciones consideradas infundadas de violencia de género.
El legislador argumentó que esta clase de acciones afecta negativamente los esfuerzos para combatir la violencia hacia las mujeres, pues “se utiliza la violencia de género como herramienta política, trivializando la lucha legítima y seria de millones de mujeres que sí han sido víctimas y buscan justicia”.
Asimismo, informó haber solicitado formalmente a la autoridad la investigación correspondiente y, en caso de ser procedente, la sanción para quienes incurran en falsedad de declaración, reiterando su exigencia de que el proceso se ejecute bajo el principio de verdad.
Rojo de la Vega acepta su error

Por otro lado, Alessandra Rojo de la Vega ofreció una disculpa pública a través de un video publicado en sus redes sociales después de haber respaldado la denuncia en contra de Ávila sin validar previamente la autenticidad del material probatorio.
La alcaldesa afirmó que, utilizando recursos propios, ordenó un peritaje digital cuyos resultados establecieron que los videos presentados como evidencia estaban editados y manipulados.
La edil lamentó el resultado de las valoraciones al material audiovisual y declaró que: “También es violencia usar la mentira para dañar a alguien que confió. Entre en política para cambiarla, para bien y para siempre”.
Rojo de la Vega asumió su error, al tiempo que comunicó la implementación de nuevos protocolos internos para prevenir eventos semejantes, si bien mantuvo que su reacción primaria ante denuncias por violencia de género será la de “Yo sí te creo” y ratificó su respaldo a las víctimas.
“Lamento profundamente que una lucha real que nos ha costado tantas vidas y tantos sufrimiento haya sido utilizada para beneficios personales. Son estos tropiezos en el camino los que nos han impedido avanzar”.
“Mi única intención fue alzar la voz ante una situación que ninguna mujer debería vivir”

La ciudadana Ana Patricia Arteaga Massieu realizó una publicación desde su cuenta en ‘X’ donde explicó que tras recibir un mensaje intimidatorio en su bandeja de entrada optó de inmediato por solicitar orientación y apoyo, convencida de no tener nada que ocultar.
Arteaga Massieu admitió que hacer público el caso surgió como un error fruto de la presión, aunque resaltó que compartir experiencias de esta naturaleza contribuye a dar visibilidad y combatir la normalización de la violencia.
Reiteró que, pese al impacto emocional del mensaje, tomará en adelante la palabra únicamente en sus propias redes: “Si hay algo que deba decir o aclarar, lo haré yo misma y desde mis propias plataformas”.
Arteaga subrayó que no tiene intención de cerrar ninguna cuenta en redes sociales y destacó que sus acciones han respondido a una preocupación legítima por su integridad y la de su familia.
En su pronunciamiento, desligó de cualquier responsabilidad a quienes, por sus publicaciones, pudieran sentirse involucrados o aludidos, e hizo énfasis en que su única motivación fue denunciar públicamente “una situación que ninguna mujer debería vivir”.


