México y Francia firmaron tratado para combatir organizaciones delictivas transnacionales: destacaron alianza por la seguridad marítima internacional

Ambos países buscan fortalecer su relación en materia de seguridad

Guardar
México y Francia fortalecen relaciones
México y Francia fortalecen relaciones en materia de seguridad marítima. (Semar)

El nuevo acuerdo bilateral entre México y Francia introduce un mecanismo para el intercambio de inteligencia y la capacitación conjunta en la lucha contra el crimen organizado transnacional, con especial énfasis en la vigilancia marítima.

La Secretaría de Marina señaló que esta alianza establece canales para compartir información entre las aduanas marítimas bajo coordinación de MARINA, permitiendo así identificar patrones y estructuras utilizadas por organizaciones delictivas dedicadas al tráfico ilícito de contenedores.

Dentro del marco delineado por la Carta de Intención suscrita el 7 de noviembre por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el ministro Jean Noël Barrot, ambos gobiernos acordaron coordinar esfuerzos en áreas clave como el combate a los narcóticos ilegales, el control sobre precursores químicos empleados en drogas sintéticas y la acción conjunta contra el contrabando.

El documento especifica que toda colaboración se enmarcará en las respectivas legislaciones nacionales y en los acuerdos internacionales vigentes en materia de protección de información y confidencialidad.

El plan contempla el diseño de seminarios, talleres, conferencias y otras actividades de formación especializada entre autoridades de ambos países.

Ambas naciones reforzarán relaciones para
Ambas naciones reforzarán relaciones para combatir a las organizaciones delictivas transnacionales. (Foto: Semar)

Según la Secretaría de Marina, la cooperación tiene como finalidad desarrollar conocimientos, incrementar las capacidades institucionales y robustecer la respuesta frente al avance de organizaciones delictivas.

La base de la alianza también permitirá que se amplíen las áreas de colaboración, adaptándose según la evolución de las amenazas comunes y conforme al acuerdo mutuo.

La firma de este acuerdo fue presentada como un paso relevante para reforzar la seguridad marítima y, en palabras de la Secretaría de Marina, “contribuir al bienestar y desarrollo de ambas naciones”, mediante la creación de entornos seguros y resilientes en el ámbito marítimo internacional.

Macron y Sheinbaum abordan tema de seguridad

Durante la visita del presidente de Francia en México, Emmanuel Macron destacó el combate al narcotráfico en México, admitiendo que es “nos une a todos como ya lo dijimos con la señora presidenta”.

El mandatario resaltó la prevalencia de la soberanía: “¿Cuál sería la cooperación entre estados soberanos que se respetan? Es en ese marco como vamos actuar. Podemos luchar juntos contra el narcotráfico y estamos preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad entorno a estos temas, pero la soberanía de cada país tiene que ser respetada”.

Por su parte, Claudia Sheinbaum precisó: “Ahí colaboramos con distintos países del mundo, en particular con Francia, y siempre estamos atentos a la seguridad de nuestro país con una estrategia integral que va desde la atención a las causas”.