
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) entregó a la alcaldía de Tláhuac la Cédula de Acreditación que la reconoce como Entidad de Certificación y Evaluación, lo que permitirá que miles de personas que ejercen un oficio o profesión puedan acceder a una certificación oficial y con ello obtener mejores oportunidades laborales y un reconocimiento formal de sus habilidades.
Durante el evento, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó que esta acreditación es un paso significativo para fortalecer la educación y la profesionalización en la demarcación, al asegurar que “la educación es el corazón de la transformación” y un elemento fundamental para el desarrollo social y económico.
Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de México y la Alcaldía de Tláhuac, jóvenes y adultos que practican actividades como enfermería, artes, música, cartonería, canotaje, turismo, danza, deporte o diversos oficios, podrán certificar sus conocimientos ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que les abrirá las puertas a más y mejores oportunidades laborales.
Tláhuac es la primera alcaldía en obtener certificado

Hernández Calderón celebró que Tláhuac sea la primera Alcaldía o Municipio en obtener este reconocimiento del CONOCER, formando parte de la Red de Prestadores de Servicios y consolidando un compromiso con la profesionalización y el impulso del talento local.
“En Tláhuac existe mucho talento… ahora quien así lo decida podrá certificarse y obtener un documento emitido por la propia Secretaría de Educación Pública, dando validez y reconocimiento a su profesión o actividad”, afirmó.
La Alcaldesa señaló que la certificación contribuye al fortalecimiento de competencias laborales, al desarrollo económico, la inclusión social y al incremento de empleos mejor remunerados, lo que beneficia directamente la calidad de vida de las familias en la demarcación.
Como ejemplo del trabajo educativo impulsado en la zona, destacó a la Escuela de Enfermería de Tláhuac, donde estudiantes con desempeño sobresaliente se preparan bajo un plan académico de alto nivel, que les permitirá egresar con habilidades y competencias reconocidas oficialmente.

Además, indicó que esta acreditación permitirá que más personas que desempeñan actividades esenciales puedan ofrecer sus servicios con mayor seguridad y respaldo profesional, contribuyendo no solo a su propio desarrollo, sino al bienestar colectivo.
Durante el evento se tomó protesta al Comité de Gestión por Competencias, encargado de fortalecer la competitividad, impulsar procesos de capacitación y definir esquemas de incentivos para las y los trabajadores que busquen certificarse.
Hernández Calderón aseguró que su gobierno seguirá apoyando a los sectores productivos y a la juventud, con programas que favorezcan la capacitación continua y la preparación académica para enfrentar los retos actuales del mundo laboral.
Finalmente, hizo un llamado a que más jóvenes se sumen a las escuelas de oficios en Tláhuac.


