Crimen organizado y disputa de inmuebles: las hipótesis del asesinato de la regidora Guadalupe Urban en Oaxaca

La funcionaria de San Juan Cacahuatepec falleció en una agresión con arma de fuego

Guardar
Guadalupe Urbe Ceballos, regidora del
Guadalupe Urbe Ceballos, regidora del PVEM, fue encontrada sin vida Crédito: Redes sociales

Luego del asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, ocurrido durante un ataque armado en el camino hacia San Antonio Ocotlán este jueves 6 de noviembre, la Fiscalía General del Estado detalló que han podido identificar dos hipótesis del crimen.

Este hecho fue reportado por personas que localizaron un cuerpo sin vida sobre el camino que conduce a la comunidad de San Antonio, por lo que las autoridades activaron los protocolos de intervención.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el fallecimiento de Urban Ceballos, la cual ha permitido que hasta el momento tengan dos líneas de investigación y la manera en la que se habría efectuado la agresión.

Los primeros resultados de las diligencias periciales refieren que el ataque armado ocurrió desde una motocicleta en la que se transportaban los agresores, lo que habría provocado que la regidora falleciera en en el sitio.

Crimen organizado y una disputa de inmuebles

Respecto a las hipótesis, la Fiscalía del Estado refirió que dentro de las líneas de investigación se recabaron datos que permitieron señalar la probable participación de una célula delictiva que incursionó en el municipio de San Juan Cacahuatepec.

Dicho grupo criminal cuenta con operaciones en la franja limítrofe entre los estados de Oaxaca y Guerrero. Las autoridades continúan determinando los posibles móviles que lo habrían motivado para asesinar a Guadalupe Urban.

Foto: FGE Oaxaca
Foto: FGE Oaxaca

Una segunda línea de investigación se centra en la disputa por propiedades inmuebles que mantendría la familia de la regidora, lo que podría haber motivado la comisión de este delito en su contra.

“La Fiscalía de Oaxaca mantiene abiertas las investigaciones para seguir las pistas aportadas por los datos de prueba que se siguen recabando para fortalecer los procesos de procuración de justicia con el objetivo de dar con los responsables de estos hechos”, detalló la Fiscalía al respecto.

Gobernador de Oaxaca condena el asesinato

Luego de que se confirmara el asesinato de Guadalupe Urban, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, condenó el homicidio de la regidora y aseguró que la fiscalía estatal ya lleva a cabo las diligencias periciales y las indagatorias pertinentes.

“Confiamos en que este crimen no quedará impune y reiteramos nuestro compromiso en la lucha contra todos los tipos de violencias que afectan a las mujeres”, escribió en sus redes sociales.

Pronunciamiento del ayuntamiento de San
Pronunciamiento del ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec sobre el asesinato de la regidora. Crédito: Redes Sociales

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Oaxaca solicitó a las autoridades responsables que apliquen los protocolos adecuados y realicen un análisis del caso con perspectiva de género.

El organismo enfatizó la importancia de que la investigación contemple este enfoque para garantizar una respuesta integral y sensible ante la violencia que sufren las mujeres en la entidad.

En tanto, el Partido Verde Ecologista de México utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre el fallecimiento de la funcionaria, en el que confirmó que Guadalupe Urban era integrante activa de su movimiento político.