
El arranque del “Libre Corazón Tour 2025” de Ángela Aguilar en Texas, Estados Unidos, no estuvo marcado solo por la música, las frases polémicas y el ambiente de expectativa, sino también por el impacto visual de sus vestuarios.
La cantante apostó por tres looks principales que no pasaron inadvertidos: un vestido verde neón de inspiración teatral, un conjunto lila/morado estilo moderno (que primero incluyó una chaqueta y luego solo dejó el top y el pantalón) y un vestido blanco tradicional mexicano acompañado de una capa y luego un rebozo verde.
A las pocas horas de su primera presentación, las redes ya estaban inundadas de memes, comparaciones y toda clase de comentarios sobre el diseño y los detalles de cada prenda.

Dos semanas antes del show, el propio diseñador Enrique Samartin compartió en redes sociales parte del proceso detrás de los vestuarios: “Pues nosotros aquí estamos ya a todo lo que da, preparando los moldes, las telas, pieles, plumas, piedras, infinidad de cosas. ¿Para qué? Estamos preparando ya el vestuario para este nuevo show que está presentando Ángela Aguilar”, dijo en un pequeño clip.
Los vestuarios pudieron ser vistos a lo largo de la hora y media que duró su show y fue cuidadosamente diseñado para marcar diferentes momentos de la puesta en escena.
Vestido verde neón, el más viral

Ángela subió al escenario con un vestido verde neón ajustado, de transparencias en escote y mangas, detalles de pedrería y mangas XXL vaporosas. El micrófono rosa y los tacones claros destacaban con la iluminación del segmento.
Este look fue uno de los más virales, tanto por su color llamativo como por su silueta, y desató comparaciones inmediatas en TikTok y otras plataformas: varios internautas lo pusieron lado a lado con trajes de La Tesorito (Laura León), y circularon memes donde se leía “Angela no le copió a Cazzu el concierto teatral pero sí le copió el vestido a la Tesorito”.

Comentarios como “Carmelita Salinas eres tú” o “la perfecta con su zapatillón jajajaja” se repitieron, pues aparentemente las zapatillas le quedaban grandes.

Conjunto morado
El segundo vestuario fue un conjunto morado/lila de dos piezas: al inicio de la transición, la cantante llevó una chaqueta corta a juego, que luego se quitó para quedar solo con el top y el pantalón decorado con aplicaciones brillantes.

El pantalón acampanado con detalles y el top sin tirantes reforzaban la línea contemporánea y teatral. Este look fue usado en varios números y en segmentos que requerían mayor movilidad en el escenario.
En redes, el look morado también fue centro de críticas y burlas: los usuarios hicieron referencia a las supuestas esponjas que la cantante habría usado en otras giras, indicando que ya no las llevaba puestas.
Vestido blanco
El tercer vestuario de la noche presentó a Ángela con un vestido blanco tradicional, voluminoso, con bordados florales, acompañando faldas amplias, una vistosa capa gris con estrellas que luego cambió por un rebozo verde esmeralda.

Durante las baladas y momentos de mariachi, la cantante usó dicho vestuario. Algunos internautas bromearon con que parecía “un vals de 15 años” o bien se burlaron de su capa.
¿Cómo fue el primer concierto de Ángela Aguilar?
El arranque de la gira “Libre Corazón Tour 2025” de Ángela Aguilar en Texas marcó una noche de emociones para la cantante mexicana, quien enfrentó la apertura de su tour en Estados Unidos en medio de polémica por las críticas y la baja asistencia en el recinto.
En el primer show realizado el 6 de noviembre, la hija de Pepe Aguilar vivió un momento significativo cuando una fanática gritó desde las gradas “¡No estás sola!”, gesto que conmovió visiblemente a la artista.
La más joven de la dinastía Aguilar respondió: “Oigan, no me hagan llorar, porque tengo que cantar otras dos horas, por favor”. La intérprete agregó que pidió a su equipo limitar su interacción con la audiencia porque temía quebrarse durante el espectáculo.
“Gracias por estar aquí. Esta noche es de música, no se trata de nada más, más que la música, porque esa tiene mucho más voz. Espero que tengan el corazón abierto y sé que si están aquí es porque el corazón ganó más allá de la cabeza”, dijo.
Durante los días previos al concierto, Ángela Aguilar compartió en sus redes sociales videos en los que abordó episodios de “vulnerabilidad” que la llevaron a contemplar la posibilidad de abandonar la música.
En uno de esos videos, la cantante describió cómo su “lugar seguro” se transformó en un entorno difícil tras el escándalo mediático por su relación con su esposo Christian Nodal.
Horas antes del espectáculo en Texas, la artista publicó imágenes con Nodal, quien la acompañó al aeropuerto y le ofreció un abrazo de apoyo.
La noche se vio marcada por la brecha entre el respaldo presencial en el auditorio y el ambiente en redes sociales, donde la expresión “No estás sola” impulsó una ola de comentarios irónicos en redes sociales respecto al nivel de convocatoria.
Usuarios en TikTok y X bromearon sobre la supuesta soledad de la cantante, con frases como “sí estabas sola amiga”, “solo grita una sola”, “sus tres tías gritando” y referencias a la cantidad de asistentes.
Durante la velada, la cantante reafirmó su identidad dentro de la dinastía Aguilar al recordar a sus abuelos, Flor Silvestre y Antonio Aguilar, y a su padre, Pepe Aguilar. Expresó: “El respeto que se merece, porque mis abuelos y mi papá fueron unos señorones. Nos abrieron la puerta a todos los cantantes de la música mexicana”.
El formato del espectáculo, con elementos teatrales, coreografía y cambios de vestuario, motivó comparaciones en redes entre su puesta en escena y el show “Latinaje” de Cazzu. Algunos usuarios cuestionaron la originalidad de la propuesta y señalaron coincidencias en la presencia de números de tango y una atmósfera melancólica, características asociadas a las recientes presentaciones de la artista argentina.
La gira “Libre Corazón Tour 2025” de Ángela Aguilar continuará en diversas ciudades de Estados Unidos, bajo la pregunta sobre si logrará consolidar el respaldo del público.


