Sheinbaum buscará diálogo con cooperativa Pascual por afectaciones de impuesto a refrescos: “Los queremos mucho”

La presidenta dijo que la Secretaría de Salud y de Hacienda se pondrán en contacto con la refresquera

Guardar
Sheinbaum reconoció la historia de
Sheinbaum reconoció la historia de lucha y resistencia de la cooperativa. (Presidencia)

Luego de la la Cooperativa Pascual, dedicada a la creación de jugos y refrescos, anunciara hace unos días que el impuesto que se pondrá a los refrescos, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, les afectará bastante, la mandataria nacional dijo este viernes, durante la conferencia de prensa matutina, que los buscará para hablar con ellos sobre el tema.

Ante la pregunta de una reportera, en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló que la Secretaría de Salud (SSa) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tienen que entrar en contacto con la compañía mexicana para tratar el tema y apoyarlos.

Sheinbaum enfatizó que lo importante es que las bebidas no tuvieran tanta azúcar, sin embargo, reconoció a la cooperativa.

“Lo importante es que no tenga tanto contenido de azúcar las bebidas, que hace mucho daño (...) y además queremos mucho a la cooperativa, es una historia de lucha extraordinaria y de salir adelante, por supuesto que vamos a hablar con ellos”, dijo la mandataria nacional.

Pascual dijo que el impuesto
Pascual dijo que el impuesto a refrescos le afectará bastante. Foto: Tomada de Facebook Pato Pascual

Pascual busca que se quede el actual impuesto

Hace unos días, representantes legales de la Cooperativa de Trabajadores de Pascual demandaron a senadores de Morena que no se aplique el Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) a bebidas azucaradas, aprobado en la Cámara de Diputados, pues dicho aumento en el precio al consumidor disminuirá sus ventas y, prácticamente, los sacará del mercado.

José Luis Sánchez, asesor legal de la compañía, expuso que han tenido reuniones con los legisladores, pues están preocupados por el impacto del impuesto de más de tres pesos por litro de refresco, que, aseguró, tendrá efectos mucho más negativos que en el resto de las grandes franquicias.

Se recalcó que era una empresa mexicana administrada desde hace más de 40 años por sus trabajadores, que elabora Boing y sus demás productos con azúcar de caña y pulpa de fruta fresca, por lo que contiene menos dulce, sin embargo, le será muy difícil enfrentar la disminución de sus ventas.

Señaló que los consorcios refresqueros utilizan alta fructuosa para sus productos, lo que representa costos 40% menores a los de Pascual. Además, Pascual es la única que paga el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya que las demás refresqueras se ampararon para no pagarlo.

“Nosotros el año pasado entregamos al fisco mil 500 millones de pesos por ese gravamen y el ISR”, detalló.

En una carta dirigida al Senado, se propuso dejar el IEPES en el monto actual, de 1.64 pesos por litro, “tratándose de bebidas endulzadas con azúcar 100 por ciento de caña, que contengan frutas y/o verduras o jugo de frutas y verduras”.

Se argumentó que, de lo contrario, empresas nacionales que operan bajo principios de responsabilidad social y solidaridad con México, ya no serán viables.