
Hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, las y los beneficiarios del programa Sembrando Vida ya pueden consultar si recibieron su pago mensual de 6 mil 450 pesos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios ni gestores.
El Gobierno de México reafirma así su compromiso con el fortalecimiento del campo, la generación de empleo rural y la recuperación ambiental, pilares centrales del programa que, actualmente, beneficia a más de 400 mil sembradoras y sembradores en 24 estados del país.
Para verificar el depósito, los derechohabientes pueden hacerlo desde la app del Banco del Bienestar, disponible en Android e iOS, o acudiendo directamente a los cajeros automáticos y sucursales más cercanas. También pueden revisar el saldo llamando a la Línea de Bienestar 800 639 4264, donde se ofrece asistencia personalizada.
Un programa que impulsa el bienestar y la autosuficiencia alimentaria
Sembrando Vida es uno de los Programas para el Bienestar más emblemáticos de la actual administración. Su propósito principal es contribuir al bienestar social de las y los productores rurales, impulsar la autosuficiencia alimentaria y restaurar el medio ambiente mediante la implementación de sistemas agroforestales sostenibles.

El programa busca atender dos problemáticas fundamentales: la pobreza rural y la degradación ambiental. Para ello, promueve la siembra de árboles frutales y maderables, así como la diversificación productiva en las parcelas.
Además, fomenta la cooperación comunitaria y la organización social a través de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), donde se comparten conocimientos técnicos, se fortalecen las capacidades productivas y se impulsa la economía local.
Sembrando Vida, motor de desarrollo sostenible
Con su enfoque integral —social, económico y ambiental—, Sembrando Vida dinamiza la diversidad socioambiental y cultural de las comunidades rurales. A la par que genera empleos, contribuye al cuidado del medio ambiente y fortalece la cohesión social, elementos esenciales para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, el programa se mantiene como un eje estratégico del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al priorizar la justicia social, la sostenibilidad y la transformación del campo mexicano en un espacio de bienestar, productividad y esperanza.
Sembrando Vida: más que un apoyo económico
Además del pago mensual, el programa proporciona asistencia en especie, como plantas, semillas, herramientas, insumos agrícolas y capacitación técnica, con el fin de fortalecer la producción sustentable y mejorar los ingresos familiares.

Actualmente, el padrón de 2025 incluye a más de 400 mil beneficiarios distribuidos en 24 estados, mil 060 municipios y cerca de 9 mil ejidos.
Con Sembrando Vida, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca combatir la pobreza rural, promover la autosuficiencia alimentaria y restaurar los ecosistemas mediante prácticas agroforestales sostenibles.


