Gobierno del Edomex entrega 13 pozos comunitarios que fueron incautados por huachicol de agua

Seguirán las investigaciones por la venta de agua y por diversas irregularidades

Guardar
Autoridades del Edomex hicieron entregan
Autoridades del Edomex hicieron entregan de pozos que habían sido confiscados por el Operativo Caudal (Gob. Edomex)

En el marco de la estrategia denominada “Operación Caudal”, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), realizó la entrega en depositaría de 13 pozos comunitarios, con lo que el recurso hídrico vuelve a manos de los pueblos y municipios a los que pertenece.

La Vocal Ejecutiva de la CAEM, Beatriz García Villegas, destacó que esta acción forma parte de un compromiso firme de la administración estatal para garantizar la justicia hídrica, la transparencia en el manejo del agua y la protección de los derechos de las comunidades que dependen del servicio para su vida cotidiana.

“Estamos regresando el agua al pueblo. Estos 13 pozos son para las comunidades, no para la venta. Nuestro objetivo es que el agua cumpla su propósito social y llegue directamente a los hogares mexiquenses”, afirmó la funcionaria al oficializar la entrega.

García Villegas explicó que la restitución de estos pozos se realizó luego de las resoluciones emitidas por la Fiscalía mexiquense, que acreditaron legalmente la propiedad y regulación de los mismos en favor de los municipios y comunidades; sin embargo, precisó que las investigaciones sobre irregularidades previas continúan.

Operación será por los representantes comunitarios

A pesar de los pozos
A pesar de los pozos entregados, seguirán las investigaciones por la venta de agua que se hizo (Gob. Edomex)

Estos sitios de extracción serán operados directamente por representantes comunitarios, los organismos operadores municipales o de manera coordinada entre ambos, con el propósito de restablecer el suministro de agua potable destinado exclusivamente al uso doméstico.

Asimismo, se estableció que la explotación no deberá rebasar los volúmenes permitidos y que queda estrictamente prohibida la comercialización del líquido.

Entre los puntos que han reanudado actividades se encuentran pozos ubicados en los municipios de Amecameca, Ixtapaluca, Calimaya, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Toluca y Tultepec, los cuales permanecerán bajo la responsabilidad de los gobiernos locales, las comunidades o ejidos, según corresponda a su origen y normatividad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México fortalece una nueva etapa de orden, legalidad y equidad en la gestión del agua, garantizando que los recursos naturales sean utilizados con corresponsabilidad y con un beneficio colectivo, privilegiando siempre el bienestar de la población sobre los intereses privados.