
La generación Z lanzó un nuevo reto a la presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta a la narrativa oficialista que pone en duda la autenticidad de sus reclamos.
El miércoles, la mandataria afirmó que grupos de derecha estaban detrás de la convocatoria a la marcha del 15 de noviembre para exigir su revocación de mandato.
“Llama la atención que está lleno de inteligencia artificial. Hay algunas personas visibles, pero quienes se están haciendo visibles ahora son el PRI, algunos del PAN u otras cuentas muy identificadas con la derecha mexicana”, indicó ante la prensa en Palacio Nacional.
En respuesta, usuarios de TikTok le pusieron rostro a su movimiento. Mientras la presidenta recurrió a La Mañanera para fijar una postura, jóvenes usaron el humor con crítica social e hicieron de TikTok un megáfono para hacer resonar su mensaje.
Autoritarismo y falta de resultados, los reclamos de la Gen Z
Amigo Mandy, un creador digital con más de 230 mil seguidores en TikTok, reaccionó a las expresiones de Sheinbaum con un video crítico y cargado de humor negro.
En el clip, tres jóvenes hablan del asesinato del alcalde Uruapan, Carlos Manzo. Cuando uno de ellos relaciona el crimen con la colusión de grupos criminales con gobiernos locales, cae al suelo de un disparo.
Uno a uno van cayendo dejando una pregunta en el aire: “¿Son lo mismo?" De fondo se escuchan las estrofas del Himno Nacional mientras la imagen oscurece.
En otro clip viral, difundido por la cuenta Reginax, Claudia Sheinbaum es la protagonista del comercial de una muñeca con claras referencias a ella.
De la misma manera en la que juguetes de líneas parecidas incluyen frases pregrabadas, la Muñeca incluye declaraciones de la presidenta que han sido una constante en sus conferencias: “levanten su denuncia”, “tengo otros datos” y “vamos a revisar el caso”.
Los videos generaron una conversación que se trasladó a X —antes Twitter—, donde figuras públicas como Chumel Torres celebraron la respuesta de una generación cuya vocación política ha sido minimizada.
Marcha del 15 de noviembre
Torres no es la primera celebridad que se pronuncia sobre el movimiento. Joaquín Cosío, actor reconocido por sus papeles en películas como El Infierno y series como Narcos: México, avivó la conversación en torno a la marcha de la Gen Z a pronunciarse por salir a las acalles en demanda de resultados.
“Hay que marchar el 15 de noviembre. Atentos para asistir en memoria y en protesta por el crimen de Carlos Manzo y en repudio a la cuestionable política contra la violencia del gobierno federal”, escribió el actor.
La marcha del 15 de noviembre ha utilizado como símbolo la bandera del anime One Piece. El estandarte de la tripulación de Monkey D. Luffy se ha adoptado como emblema de resistencia, rebeldía y lucha contra la corrupción y el abuso de poder, valores que la Gen Z encuentran reflejados en la trama del manga/anime.



