Cuánto aguinaldo recibirá la presidenta Claudia Sheinbaum en diciembre, según el Presupuesto de Egresos 2025

Con el nuevo aguinaldo ampliado, la presidenta de México sumará varios miles de pesos adicionales a su prestación anual

Guardar
(Jesús Aviles/Infobae)
(Jesús Aviles/Infobae)

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, será una de las funcionarias federales beneficiadas con el aguinaldo ampliado a 40 días, una medida recientemente publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El decreto constitucional, que abarca a servidores públicos federales, personal del Ejército, diplomáticos, pensionados y trabajadores por honorarios pagados con recursos del erario, permitirá que la mandataria reciba un monto total de 150 mil 88 pesos como aguinaldo en diciembre de 2025.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, la presidenta obtendrá ingresos brutos por 2.8 millones de pesos anuales, cifra que incluye 2.3 millones en sueldos y salarios más 575 mil 364 pesos en prestaciones. El anexo 23.1.3 del PEF establece que la titular del Ejecutivo federal tiene un sueldo mensual de 134 mil 290 pesos, compuesto únicamente por ingresos líquidos, es decir, sin considerar impuestos ni beneficios adicionales.

Entre las prestaciones detalladas en el documento, se contemplan un aguinaldo de 105 mil 328 pesos, una gratificación de fin de año por 282 mil 74 pesos, un ahorro solidario de 25 mil 405 pesos, ayuda para despensa de 18 mil 180 pesos y un seguro de vida institucional por 35 mil 914 pesos.

Sin embargo, tras la entrada en vigor del aguinaldo ampliado a 40 días, Sheinbaum recibiría 44 mil 760 pesos extra, equivalentes a 10 días de sueldo, elevando su prestación navideña a 150 mil 88 pesos.

El decreto del DOF permite
El decreto del DOF permite que funcionarios federales, incluidos diplomáticos y militares, obtengan un aguinaldo mayor. Foto: (iStock)

Esta medida se deriva de una reforma que busca equiparar los derechos de los trabajadores federales con los de otras entidades públicas, y de paso, fortalecer el poder adquisitivo en vísperas del Buen Fin 2025 y las fiestas decembrinas.

El aguinaldo es un derecho laboral consagrado en la Ley Federal del Trabajo desde 1970, que establece un mínimo de 15 días de salario para todo trabajador que mantenga una relación subordinada. Por ley, debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre, y si el trabajador no laboró todo el año, tiene derecho a recibir la parte proporcional según los meses trabajados.

Con esta modificación, la presidenta se suma a miles de empleados públicos que disfrutarán un fin de año con más dinero en la bolsa, mientras que el gobierno federal reafirma su intención de mejorar las condiciones de los trabajadores del Estado.