
La Cámara de Diputados aprobó la creación de una moneda conmemorativa de 20 pesos para celebrar los 200 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre México y Francia.
El dictamen fue avalado por unanimidad con 469 votos a favor, sin que se registraran abstenciones ni sufragios en contra, lo que refleja el respaldo de todas las fuerzas políticas.
La moneda tendrá forma dodecagonal, un diámetro de 30 milímetros y se emitirá conforme a lo establecido en el artículo 20 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, confirmó la aprobación en lo general y en lo particular, y notificó que el decreto será devuelto al Senado debido a un ajuste técnico de redacción, de acuerdo con lo previsto en el artículo 72 constitucional.

El proyecto, avalado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, resalta que la pieza numismática será un reconocimiento simbólico a dos siglos de vínculos bilaterales, marcados por la cooperación política, económica y cultural.
El documento subraya que la relación entre ambos países se sostiene en coincidencias fundamentales, como la defensa del multilateralismo, la promoción de los derechos humanos, la acción climática y la preservación del patrimonio histórico.
Se recuerda también la influencia del pensamiento francés en la historia mexicana, particularmente durante la lucha por la independencia, inspirada en los principios de la Revolución Francesa de 1789 y en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

En el terreno económico, el dictamen señala que Francia es uno de los socios europeos más relevantes para México, con presencia en sectores como energía, transporte, industria farmacéutica, alimentos y moda.
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
La aprobación de la moneda se da en un contexto en el que México celebra su relación con Francia, mientras enfrenta una ruptura diplomática con Perú.
El Congreso peruano declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum tras el proceso de asilo otorgado a la ex primera ministra Betssy Chávez, actualmente en la embajada mexicana en Lima.

La moción fue votada con 63 votos a favor y 34 en contra, bajo el argumento de una presunta “injerencia” del gobierno mexicano en los asuntos internos del país sudamericano.
Días antes, el canciller Hugo de Zela ya había anunciado la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos.
Aun con ese escenario, el Congreso mexicano optó por destacar el valor de la diplomacia como instrumento de entendimiento y la relevancia histórica del vínculo con Francia, al que ahora se suma una pieza conmemorativa destinada a circular entre la ciudadanía.


