
Tres hombres identificados como Daniel “G”, Jaime “G” y José “S”, vinculados con La Familia Michoacana, fueron sentenciados hasta 59 años de prisión al comprobarse su participación en un secuestro y posterior homicidio ocurrido en 2010.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y en coordinación con la Fiscalía Federal de Tamaulipas, fue quien obtuvo las sentencias, cuyo dictado se dio luego de una larga investigación iniciada en junio de aquel año.
La captura de los ahora sentenciados se efectuó en una operación realizada en Jalpan de Serra, Querétaro, donde elementos de la Dirección de Investigación del Delito de la Procuraduría General de Justicia de ese estado irrumpieron en una casa de seguridad.
En el sitio, las autoridades aseguraron armas de fuego, cargadores y cartuchos, elementos que posteriormente formaron parte de las pruebas presentadas durante el juicio, según detalló la propia FGR.

El caso derivó en distintas sanciones para cada uno de los implicados. José “S” recibió una condena de 59 años, 10 meses y 15 días de prisión por delincuencia organizada con la finalidad de cometer secuestro, secuestro, homicidio calificado, acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Daniel “G” fue condenado a 36 años, un mes y 15 días, por los mismos delitos, excepto el de homicidio. Por su parte, Jaime “G” se le impuso una pena de 24 años, 10 meses y 15 días, por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer secuestro y por secuestro.
La FGR subrayó que fue el Ministerio Público de la Federación (MPF) quien reunió las pruebas que demostraron la participación de los sentenciados en los hechos y permitió obtener estos fallos condenatorios, en una investigación que combinó el aseguramiento de evidencia material en la escena y diversas diligencias jurídicas posteriores.
Mapa de La Familia Michoacana
Un mapa realizado por el investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y especialista en seguridad pública, Víctor Sánchez Valdés, refiere que La Familia Michoacana mantiene operaciones en al menos cinco estados del país.
Esta organización criminal se encuentra en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.

En lo que respecta a la capital, se ha identificado en nueve alcaldías, mientras que en el Edomex se encuentra en 77 municipios, en especial al sur de la entidad debido a su colindancia con Michoacán y Guerrero.


