
En el marco de políticas sociales impulsadas por el gobierno de México, tres programas federales concentran sus esfuerzos en proporcionar un soporte económico regular a quienes enfrentan condiciones de mayor vulnerabilidad, enfocándose especialmente en la etapa de la adultez.
Estas iniciativas, compuestas por la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión de las Personas con Discapacidad y el más reciente proyecto denominado Pensión Mujeres Bienestar, tienen como objetivo principal reducir la desigualdad social que afecta a estos grupos.
El primero de los programas, dirigido a personas adultas mayores, busca asegurar el acceso a recursos que les permitan vivir con dignidad durante la vejez. De igual manera, la pensión destinada a personas con discapacidad procura compensar la desventaja económica estructural que enfrentan muchos ciudadanos con algún tipo de limitación física o mental. En el caso de la Pensión Mujeres Bienestar, implementada desde este año, la atención se dirige a las mujeres que requieren de respaldo adicional para afrontar situaciones de vulnerabilidad.
¿Quiénes serán los últimos en recibir el pago de las Pensiones para el Bienestar?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer el calendario oficial de pagos de las Pensiones para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre-diciembre. La distribución comenzó el lunes pasado (3 de noviembre) y terminará el próximo 27 de noviembre.
De acuerdo con el calendario oficial de pagos publicado por las autoridades, los últimos beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar en recibir depósito de noviembre serán aquellos cuya primera letra de la CURP comience con W, X, Y, Z. Estos derechohabientes verán reflejado su dinero hasta el día 27 de noviembre y lo podrán cobrar de manera normal a través de la tarjeta Bienestar.

Calendario oficial de pagos de las Pensiones para el Bienestar (bimestre noviembre-diciembre)
- Letra A | lunes 3 de noviembre
- Letra B | martes 4 de noviembre
- Letra C | miércoles 5 de noviembre
- Letra C | jueves 6 de noviembre
- Letra D, E, F | viernes 7 de noviembre
- Letra G | lunes 10 de noviembre
- Letra G | martes 11 de noviembre
- Letra H, I, J, K | miércoles 12 de noviembre
- Letra L | jueves 13 de noviembre
- Letra M | viernes 14 de noviembre
- Letra M | martes 18 de noviembre
- Letra N, Ñ, O | miércoles 19 de noviembre
- Letra P, Q | jueves 20 de noviembre
- Letra R | viernes 21 de noviembre
- Letra R | lunes 24 de noviembre
- Letra S | martes 25 de noviembre
- Letra T, U, V | miércoles 26 de noviembre
- Letra W, X, Y, Z | jueves 27 de noviembre

¿Cómo saber si ya llegó el pago de noviembre de las Pensiones para el Bienestar?
Para saber si el pago de las Pensiones para el Bienestar ya llegó, se puede consultar la aplicación móvil gratuita del Banco del Bienestar, misma que se descarga en teléfonos con sistema Android e iOS desde Google Play Store y la App Store. Esta herramienta permite consultar el saldo de la cuenta y revisar movimientos de manera sencilla y segura.
Asimismo, los beneficiarios también pueden acudir directamente a los cajeros automáticos de cualquier sucursal del banco Bienestar, ingresar su tarjeta y ahí consultar su saldo. Sin embargo, para conocer la fecha exacta del depósito, se puede consultar el calendario oficial


