
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) habilitó un horario extendido en sus sucursales del 3 al 15 de noviembre para facilitar acceso a crédito a las personas trabajadoras formales durante el periodo tradicional de ofertas conocido como el Buen Fin, según informó la misma dependencia.
El objetivo principal de esta medida es atender la demanda de quienes buscan aprovechar promociones o adelantar compras antes de finalizar el año.
De acuerdo con datos del propio Fonacot, se proyecta la colocación de aproximadamente 99 mil créditos, lo que representa un monto cercano a 3 mil millones de pesos.
Estos recursos estarán disponibles para que los trabajadores dispongan de su financiamiento en las fechas clave de la campaña comercial, así como para cubrir otras necesidades inmediatas.

El acceso al crédito puede alcanzar hasta cuatro meses de salario del solicitante, transferidos directamente a la cuenta bancaria del trabajador, en ocasiones el mismo día en que se autoriza el trámite.
El horario de atención en las sucursales se amplió, detalló el Fonacot, a lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y sábados de 8:00 a 16:00 horas.
Esta modificación busca reducir tiempos de espera y garantizar una mayor capacidad de atención ante el incremento de solicitudes típico en el periodo de descuentos.
El Fonacot, en sus comunicados recientes, reiteró su compromiso con el sector laboral formal, destacando la importancia de impulsar el desarrollo financiero de las personas y estimular la economía nacional mediante “un consumo responsable”.
El crédito Fonacot se destaca por tener “las tasas más bajas del mercado”, de acuerdo con lo mencionado por el Fonacot, lo que convierte esta opción en una alternativa accesible para quienes cumplen con los requisitos de elegibilidad.
¿Cómo se lleva a cabo la solicitud?
Para iniciar la solicitud, las y los interesados deben ingresar al sitio web oficial del Fonacot (www.fonacot.gob.mx), consultar los requisitos necesarios, agendar una cita y presentarse en la sucursal seleccionada con la documentación requerida.
El instituto aconseja realizar todos los trámites “únicamente a través de los canales oficiales” y prevenir cualquier intento de fraude, evitando la entrega de datos personales a intermediarios o personas ajenas a la institución.

El Fonacot recordó que sus canales de contacto disponibles son el portal de internet, el número nacional gratuito 55 88 74 74 74 y las cuentas verificadas en redes sociales: Fonacot.oficial en Facebook y @Fonacot_oficial en Twitter.
La estrategia, puntualizó el Fonacot, pretende facilitar el acceso a liquidez durante el periodo de mayores promociones comerciales y proteger tanto a las y los usuarios como a sus datos personales dentro del entorno digital.


