
El repentino fallecimiento de Héctor Terrones, figura emblemática de la moda en México, ha generado conmoción en el ámbito artístico y entre quienes siguieron de cerca su trayectoria.
El diseñador, conocido por su estilo sofisticado y por vestir a numerosas celebridades, murió a los cincuenta y ocho años a causa de un infarto fulminante, según revelaron sus sobrinas Samantha y Jocelyn en declaraciones a medios de comunicación.
La noticia de su deceso, ocurrida el 1 de noviembre, fue confirmada por Beatriz Calles, directora de Fashion Week México, quien a través de sus redes sociales rindió homenaje al creador y compartió detalles sobre la ceremonia fúnebre.
“Hoy te despedimos agradeciéndote la inspiración y el brillo que compartiste con el mundo. Descanse en paz”, se lee en la imagen difundida, mientras que en la descripción añadió: “Sobri, gracias por tantos momentos felices y divertidos juntos”.

En los últimos meses, Terrones enfrentó complicaciones de salud que alteraron profundamente su vida. Sus sobrinas detallaron que, aproximadamente mes y medio antes de su muerte, sufrió un accidente en la columna vertebral que lo dejó paralizado de la cadera hacia abajo.
“Tuvo un accidente en la columna vertebral que lo dejó paralizado de la cadera para abajo alrededor de hace mes y medio”, explicaron, subrayando que esta situación lo llevó a tomar decisiones importantes respecto a su cuidado, siempre acompañado por su familia.
Ante versiones que sugerían un posible abandono, Samantha y Jocelyn aclararon que Terrones eligió voluntariamente ingresar a una casa de asistencia, lugar que ya conocía por haber sido vecino y donde, según ellas, recibió apoyo constante.

“Él tomó la decisión, él conocía el lugar porque fue vecino, vivió en esa casa y realmente siempre recibió mucho apoyo por parte de la casa y al estar en el hospital él decidió, porque necesitaba ayuda, estuvimos en contacto con él. Realmente uno no tiene los medios necesarios para ayudarlo. Sabemos que era una persona muy grande, muy alto, entonces necesitamos más de una persona para poderlo trasladar y por eso se tomó la decisión de apoyarlo, de que él se quiso ir a ese lugar”, afirmaron.
El legado de Héctor Terrones en la moda mexicana se refleja tanto en su impacto profesional como en la huella personal que dejó en su entorno. Sus familiares destacaron la influencia que ejerció en sus vidas y en la industria. “Dejó una gran huella en nuestros corazones y se va un gran ícono de la moda. Soy muy afortunada de haber sido su sobrina y haber heredado ese talento y esa creatividad. Mi prima también es diseñadora y vamos a poner su nombre en alto”, expresaron con orgullo.

Los restos del diseñador fueron despedidos y cremados en una ceremonia al sur de la Ciudad de México, marcando el final de una carrera que abarcó más de treinta y tres años y que lo consolidó como referente de la alta costura nacional.
Durante su trayectoria, vistió a figuras como Gloria Trevi, Montserrat Oliver, Jacqueline Bracamontes, Carmen Campuzano, Anahí, Laura Flores, Lupita Jones, Andrea Legarreta, Galilea Montijo, Bárbara Mori e Itatí Cantoral. Su presencia en el programa matutino Hoy y su participación en Nuestra Belleza México entre 1996 y 2017 fortalecieron su vínculo con el mundo del espectáculo.
La periodista Maxine Woodside recordó en sus redes sociales que Terrones fue el “único mexicano que realizó una pasarela con sus diseños en el Museo del Louvre, en París”, subrayando así el alcance internacional de su trabajo.
El recorrido profesional de Terrones se distinguió por su singularidad. Tras obtener formación técnica en Máquinas y Herramientas en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos “Gonzálo Vázquez Vela”, optó por especializarse en diseño de moda en la Universidad Jannette Klein, lo que le permitió adentrarse en el universo creativo de la moda y el entretenimiento.

Posteriormente, fundó su marca homónima de vestidos de novia “HECTOR TERRONES”, orientada al mercado nupcial y caracterizada por una propuesta personal.
Originario de la Ciudad de México, Terrones provenía de una familia ajena al sector de la moda. Su padre, empresario y fundador de Plásticos Terrones, influyó en su formación, mientras que su madre le transmitió el gusto por el buen vestir. El propio diseñador relató en entrevista con el Pódcast Destrampados: “Yo me mandaba a hacer mi ropa a Zona Rosa a mi medida con el dinero que ganaba y tomaba clases de diseño y de pintura”.
A lo largo de su vida, Héctor Terrones dejó una huella imborrable en la moda nacional, tanto por su talento como por la dedicación y pasión que imprimió en cada una de sus creaciones.


