Manifestaciones en Michoacán por asesinato de Carlos Manzo son “naturales”, dice Sheinbaum

Ciudadanos en Morelia se manifestaron para exigir justicia y seguridad tras el homicidio del edil de Uruapan

Guardar
Tras el asesinato de Carlos
Tras el asesinato de Carlos Manzo, la población se manifestó en Michoacán. (Jesús Avilés /Infobae México)

Las recientes manifestaciones en Uruapan, Michoacán, se desencadenaron tras el asesinato del presidente municipal, provocando una marcada exigencia de justicia por parte de los habitantes de la localidad.

Ante estas movilizaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó públicamente el tema y expresó: “El dolor, la indignación del pueblo de Uruapan por la muerte de su alcalde es natural”.

Sheinbaum enfatizó que el presidente municipal era “un hombre muy querido por su comunidad”, y planteó la importancia de que las autoridades y el conjunto social mantengan una actitud receptiva frente a las manifestaciones que han emergido: “hay que ser sensibles a ella”.

Las declaraciones de Sheinbaum surgen como respuesta a la convocatoria difundida en redes sociales sobre una presunta manifestación para el próximo 15 de noviembre organizada por miembros de la Generación Z. Tal llamado ha intensificado el debate sobre el clima de seguridad y la participación de los jóvenes en la protesta social, extendiendo la discusión más allá de los límites políticos hacia las dinámicas sociales emergentes en la región.

Sheinbaum lamentó que la muerte de Carlos Manzo esté siendo aprovechada con fines políticos, subrayando: “ese uso político que en realidad ni siquiera hay empatía, con lo que ocurrió, sino al contrario, es el uso de este momento para ‘narco gobierno’ que en su momento no les funcionó.

Es el uso político muy obvio de esta situación para lanzarse contra el Gobierno, son dos cosas distintas porque en una hay que tener sensibilidad y atender; en la otra hay que decir lo que son”. La mandataria diferenció la sensibilidad y atención que su gobierno otorga a emergencias, de la utilización política de los hechos violentos recientes.

El fiscal de Michoacán proporcionó
El fiscal de Michoacán proporcionó avances del retrato hablado del asesino del alcalde de Uruapan. (Jesús Avilés/ Infobae México)

Respecto a la convocatoria a la manifestación, Sheinbaum señaló que analizará el origen de las cuentas que promueven el movimiento, afirmando: “Si quieren en otro momento hablamos en la semana de esta manifestación a la que están convocando supuestamente los jóvenes de una generación y vamos a ver cuáles son las cuentas que la proponen que no tiene nada que ver con una manifestación legítima, sino más bien promovida, a ver si de casualidad los jóvenes se enganchan, ese es el objetivo, no es algo legítimo que haya surgido de algunos jóvenes, son los mismos, Mexicanos por la Corrupción, ahora vinculados con un grupo empresarial que ya no tienen mucho reconocimiento social”.

La presidenta adelantó haber solicitado una revisión de dichas cuentas y anticipó que próximamente compartirá los resultados, señalando su preocupación por la existencia de recursos económicos destinados a financiar campañas de desinformación y confusión.