
Elementos de seguridad realizaron la incautación de más de 100 kilogramos de cocaína en Baja California luego de patrullajes y reconocimientos terrestres en la carretera de Mexicali – Tijuana.
Fue el el municipio de Tacate que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron 112 kilos de cocaína. Las acciones fueron realizadas el 1 de noviembre y dadas a conocer un día después.
"Los indicios asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica, continuar con las investigaciones y acciones periciales pertinentes", señala el informe de la 2/a. Zona Militar.
En las acciones que derivaron en el aseguramiento de la droga los militares contaron con el apoyo de la Guardia Nacional y las instituciones mencionadas estuvieron en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
No hubo personas detenidas derivado del aseguramiento de la sustancia.
Civiles y policías capturados por trasiego de droga

En Baja California han sido registrados diversos aseguramientos de cocaína, el pasado 22 de septiembre fue detenido el conductor de un camión en el que fueron hallados costales con droga sintética, en dicha ocasión, los agentes detectaron un cargamento mayor a una tonelada de peso.
Fue en el puesto de seguridad colocado en el municipio de San Quintín que militares y guardias nacionales se dieron que el área de carga del vehículo contaba con un doble fondo. Lo anterior derivó en el hallazgo de 56 paquetes que dieron un peso de mil 200 kilogramos de metanfetamina.
La unidad era procedente de La Paz y tenía como destino Mexicali. Según datos compartido por la SSPC, el cargamento alcanzaría un valor de 319.2 millones de pesos.
Por su parte, en Baja California están bajo investigación 14 policías que estarían ligados con el robo de 180 kilogramos de cocaína. Dichos uniformados fueron suspendidos y algunos reportes indican que los agentes podrían estar relacionados con un grupo delictivo.

Ante la situación, Laureano Carrillo Rodríguez, quien es el encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), aseguró que hay investigaciones al respecto.
“Creemos que hubo una filtración de información cuando estábamos llevando a cabo la investigación. Nosotros hasta este momento como Secretaría de Seguridad Ciudadana no hemos sido notificados oficialmente de algún amparo, pero sí sabemos que hay unos amparos promovidos por estas personas en contra de una detención o posible extradición”, dijo el pasado 28 de octubre en un encuentro con medios.


