¿Cómo reponer o solicitar una Tarjeta Bienestar antes de que termine el año?

El plástico es indispensable para que lo beneficiarios puedan recibir sus apoyos económicos

Guardar

Millones de beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México dependen de la Tarjeta del Bienestar para recibir sus apoyos económicos. Antes de que termine el 2025, la gestión de este instrumento adquiere especial importancia, ya que cualquier retraso puede afectar la continuidad de los depósitos.

La Tarjeta del Bienestar es el canal oficial a través del cual la Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar entregan los recursos de los programas sociales. Este documento, emitido por las autoridades federales, es indispensable para acceder a los apoyos, por lo que su correcta gestión garantiza que los beneficiarios no enfrenten interrupciones en sus pagos.

El plástico se distribuye en módulos de inscripción y registro que se instalan periódicamente en distintos municipios del país, con fechas y ubicaciones que se publican en el portal gob.mx/bienestar.

Los registros a las Pensiones
Los registros a las Pensiones para el Bienestar se realizan presencialmente en los módulos del Bienestar (Foto: Programas para el Bienestar)

¿Cómo reponer o solicitar la Tarjeta Bienestar?

Para quienes requieren tramitar la Tarjeta del Bienestar por primera vez, el procedimiento inicia con el registro en los módulos habilitados por la Secretaría del Bienestar. Los interesados deben acudir personalmente y presentar la documentación solicitada, que varía según el programa social al que pertenezcan. En algunos casos, la atención se organiza conforme a la inicial del apellido del beneficiario. Una vez validada la inscripción, las autoridades notifican la fecha y el lugar donde se entregará el plástico.

En situaciones de robo, extravío o daño de la tarjeta, el proceso de reposición debe realizarse de inmediato para evitar contratiempos en la recepción de los apoyos. El trámite consiste en solicitar un nuevo plástico ante las instancias correspondientes. Durante el periodo de reposición, los beneficiarios no pierden el acceso a sus recursos, ya que pueden cobrar su pensión o apoyo social directamente en una sucursal del Banco del Bienestar, presentando su identificación oficial y el número de beneficiario.

Esta medida permite que los depósitos continúen sin interrupciones mientras se emite el nuevo plástico.

Canales oficiales de información para tramitar la Tarjeta Bienestar

Para obtener información actualizada sobre los módulos activos, sus horarios de atención y los requisitos específicos de cada programa, los beneficiarios pueden consultar el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar o comunicarse con su delegado regional. Además, el portal gob.mx/bienestar centraliza los datos sobre programas, pagos y trámites vigentes. El Centro de Atención del Bienestar y el número telefónico del Banco del Bienestar también están disponibles para resolver dudas relacionadas con la tarjeta o los próximos depósitos.