
Como parte de las actividades del Gobierno de Nuevo León para proyectar al estado de cara a la Copa Mundial de Futbol 2026, el gobernador Samuel García y la titular de ‘Amar a Nuevo León’, Mariana Rodríguez, protagonizaron un momento de convivencia en el que presentaron de forma divertida el “ABC del lenguaje norteño”, una dinámica con expresiones típicas de la región.
Durante el encuentro realizado el pasado 29 de octubre, ambos compartieron con el público algunas frases representativas del habla regiomontana, combinando explicaciones y ejemplos con un tono relajado y humorístico.
Las expresiones, parte del día a día en el norte del país, fueron presentadas como una manera de acercar a los futuros visitantes a la cultura local.
Mariana Rodríguez explicó que la intención fue mostrar cómo se comunican los nuevoleoneses y facilitar la interacción con quienes lleguen a Monterrey durante la fiesta mundialista.
Entre humor y expresiones locales
El “ABC norteño” incluyó frases comunes en la vida cotidiana de los regiomontanos. Samuel García explicó el uso de “compadre” o “primo” como formas afectuosas de dirigirse a los amigos.
“Cuando lleguen a Monterrey, no se dice amigo, se dice compare o primo”, señaló el mandatario.
Otra palabra destacada fue “clima”, usada en lugar de “aire acondicionado”.
“En el norte no decimos aire acondicionado, decimos clima”, comentó Mariana, mientras Samuel añadió con humor: “¿Súbele al clima, primo?”.
También hablaron de expresiones como “con madre”, empleada para describir algo sorprendente, y “te la bañaste”, frase que puede tener un sentido positivo o negativo, según el contexto.
Entre risas, Mariana bromeó diciendo que Samuel “se la baña” cuando prepara los papancakes, a lo que el gobernador respondió: “Pues me la bañé”.
Orgullo y picardía norteña rumbo al Mundial 2026

Entre las palabras que mencionaron también estuvo “cuero”, usada en lugar de “bonito”, así como la frase “puro para adelante, compadre”, que, según explicaron, refleja la actitud trabajadora y optimista de los habitantes del norte.
El momento se desarrolló en un ambiente de humor y camaradería, con el propósito de resaltar la identidad regional y compartir parte del carácter norteño con los visitantes que llegarán a Monterrey durante el Mundial 2026.


