Marina suspenderá búsqueda activa de presunto náufrago de narcolancha atacada por EEUU

El operativo se originó luego del bombardeo a cuatro embarcaciones que dejó 14 personas muertas y un sobreviviente

Guardar
Imagen ilustrativa / Ejercicio de
Imagen ilustrativa / Ejercicio de rescate en el mar de una persona que cayó de una lancha por parte de elementos de la Marina. Crédito: Ale Huitron / Infobae México

La Secretaría de Marina (Semar) informó que será suspendida la búsqueda activa del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de los Estados Unidos luego del ataque realizado por ese país en contra de cuatro embarcaciones que se encontraban en el Océano Pacífico.

El nuevo estatus comenzará a partir de las 06:30 horas del sábado 1 de noviembre, cuando se cumplirán 96 horas desde el inicio de la búsqueda a más de 400 millas al suroeste de Acapulco, Guerrero.

La operación ahora se reclasificará como “activo suspendido”, lo cual significa que la búsqueda se realizará mediante embarcaciones que naveguen en la zona, que son informadas por las autoridades marítimas y en el marco de las operaciones regulares de las unidades de la Marina.

Es así que la patrulla oceánica y la aeronave que participaban en la búsqueda se reincorporarán a sus operaciones regulares.

Las autoridades estadounidenses argumentaban que
Las autoridades estadounidenses argumentaban que los ataques eran debido a que las lanchas transportaban droga con dirección a EEUU. (Europa Press)

Cabe señalar que el 28 de octubre la Marina informó el inicio de la búsqueda en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de la Guardia Costera de EEUU.

La operación se efectuó a más de 830 kilómetros al suroeste de Acapulco, donde se implementó un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marina.

De acuerdo con los datos, la Guardia Costera no contaba con mayor información de la persona reportada como sobreviviente del ataque contra cuatro embarcaciones que presuntamente trasladaban narcóticos. Este hecho dejó como saldo 14 personas muertas.

Apoyo por “razones humanitarias”, afirmó Sheinbaum

La presidenta en conferencia de
La presidenta en conferencia de prensa de 28 de octubre de 2025. (Presidencia)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó durante la conferencia de prensa matutina del 28 de octubre que la Marina brindó su apoyo por" razones humanitarias" ante el reporte de un presunto náufrago en aguas internacionales.

Además, la mandataria detalló que en el marco del acuerdo de seguridad, solicitó que se le llamara por teléfono al embajador para tratar este tema en particular.

Por su parte, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó que la agresión en contra de las embarcaciones se efectuó por orden del presidente Donald Trump, en el que ocho personas de la primera embarcación murieron; cuatro de la segunda; y de la tercera dos fallecieron y una habría sobrevivido.

Pete Hegseth, secretario de Guerra
Pete Hegseth, secretario de Guerra de EEUU. Foto: Europa Press

Aunque no brindó mayor información acerca de la cuarta lancha, el funcionario aseguró que el Comando Sur de los Estados Unidos inició los protocolos de búsqueda y rescate, aunque se notificó a las autoridades mexicanas, quienes aceptaron el caso y “asumieron la responsabilidad”.

Se trata del undécimo ataque contra lanchas con presunta droga que realiza la administración de Trump, las cuales comenzaron en el Caribe y ahora se extendieron al Pacífico.