Día de muertos 2025: participaron más de 4 mil 500 personas

Este día honramos la memoria de los seres queridos que han partido al otro mundo

Guardar

En pocas líneas:

00:47 hsHoy

En esta edición se reunieron más de un millón 450 mil personas, la Jefatura de Gobierno señaló que las celebraciones por estas fechas son una tradición que ha sobrevivido a lo largo de los siglos, la cual nació del amor hacia quienes nos dieron vida y nos acompañan más allá del tiempo

23:05 hsAyer

Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX: este será el orden de los contingentes

La capital mexicana se alista para una celebración llena de artistas, colectivos y carros alegóricos que prometen un espectáculo visual y sonoro sin precedentes

Gran desfile de Día de
Gran desfile de Día de Muertos en la CDMX Crédito: Edgar Ngrete Lira, Cuartoscuro

En el marco de la celebración del Día de Muertos, la Ciudad de México recibirá a miles de personas en el que será el más grande Desfile de Día de Muertos hasta la fecha. Programado para el sábado 1 de noviembre a las 14h, el recorrido iniciará en la Puerta de los Leones en Chapultepec, avanzará por Paseo de la Reforma y culminará en el Zócalo.

22:49 hsAyer

Continúa desfile por avenida 5 de Mayo, congregando a miles de personas

Recorrido del Desfile de Día
Recorrido del Desfile de Día de Muertos 2025. Foto: x.com/@OVIALCDMX
22:45 hsAyer

Carros alegóricos recorren el desfile, desde los más llamativos hasta los que evocan a personajes importantes en la cultura popular, tal es el caso de Paquita la del Barrio, inmortalizada por su música.

22:18 hsAyer

Los PILARES de la CDMX se hicieron presentes con 7 comparsas

Los Pilares participaron con 7
Los Pilares participaron con 7 comparsas. Foto: x.com/@CdmxPilares
21:19 hsAyer

Hasta el momento han desfilado diferentes Faros y recintos culturales, contingentes de danza folclórica.

20:49 hsAyer

Comienza el desfile con danzantes prehispánicos encabezando el recorrido. Miles de personas se han congregado a lo largo de varios kilómetros. Participan 7 mil personas en el desfile.

Clara Brugada presenta desfile de Día de Muertos Crédito: x.com/@ClaraBrugadaM
19:10 hsAyer

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementan un operativo de seguridad y vialidad con motivo de las festividades del Día de Muertos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes que acuden a los distintos panteones de la Ciudad de México. El despliegue incluye vigilancia peatonal, patrullajes y apoyo en el control vehicular para garantizar el orden y la movilidad durante las celebraciones.

17:07 hsAyer

“¿Me da mi calaverita?”: el origen de la frase más dulce del Día de Muertos en México

Lo que hoy es sinónimo de dulces y disfraces nació como una costumbre solidaria de los niños pobres que pedían frutas y comida para su altar

La frase “¿Me da mi
La frase “¿Me da mi calaverita?” nació como un gesto solidario entre los niños pobres del México colonial. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Desde el 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, una expresión se escucha en calles, escuelas y tiendas de todo México: “¿Me da mi calaverita?”. La frase, pronunciada por niños con disfraces, bolsas o calabazas de plástico, se ha convertido en un símbolo de las celebraciones del Día de Muertos, una festividad que mezcla raíces prehispánicas, tradiciones coloniales y toques modernos.

16:32 hsAyer

Cuáles son los horarios del Metro CDMX este 1 y 2 de noviembre

Este sistema de transporte es una gran opción de movilidad para usuarios que buscan desplazarse hacia cementerios y eventos culturales

El STC Metro será parte
El STC Metro será parte esencial en la movilidad ciudadana durante Día de Muertos. Composición: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, integrada por 226 kilómetros y 195 estaciones, será una de las principales opciones de movilidad para miles de personas que participarán en las actividades del Día de Muertos, el sábado 1 y domingo 2 de noviembre de 2025.