Detienen a revendedores en las afueras del concierto de Molotov en CDMX

La SSC precisó que cuatro de los detenidos ya tenían antecedentes por la misma falta

Guardar
Micky Huidobro de la banda
Micky Huidobro de la banda mexicana Molotov durante su presentación en la 25ª edición del festival de música Vive Latino en la Ciudad de México, el sábado 15 de marzo de 2025. (Foto AP/Aurea Del Rosario)

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a 13 personas acusadas de propiciar la reventa de boletos en las inmediaciones del Palacio de los Deportes durante el concierto de Molotov, realizado el 31 de octubre.

El operativo, desplegado en la alcaldía Iztacalco, incluyó patrullajes preventivos sobre el Viaducto Río de la Piedad y la avenida Río Churubusco, puntos donde se congregaron decenas de fanáticos para el evento musical.

Durante estos recorridos, los agentes observaron la presencia de 13 hombres, cuatro de ellos menores de edad, quienes presuntamente ofrecían entradas a precios superiores a los de taquilla o vendían boletos apócrifos. La SSC precisó que cuatro de los detenidos ya tenían antecedentes por la misma falta. “Los elementos les informaron sobre sus derechos constitucionales y los trasladaron ante el Juez Cívico, autoridad que determinará la sanción aplicable”, expuso la corporación.

La presencia policial se mantuvo hasta el término del concierto y la salida total del público. El personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito colaboró con la agilización de la circulación en las principales avenidas colindantes, detalló el informe.

La venta ilegal de entradas y la presencia de menores involucrados en estas prácticas generan un desafío recurrente para las autoridades locales. En el comunicado de la SSC se confirmó que una parte de los boletos ofrecidos por los detenidos no tenía validez oficial. “Realizamos recorridos en horarios previos y durante el evento para inhibir la reventa y atender denuncias ciudadanas”, explicó un mando operativo que participó en el despliegue.

La política de la Ciudad de México en materia de espectáculos establece que los responsables de reventa pueden recibir sanciones administrativas, incluyendo una multa o arresto por infracciones cívicas. A criterio del Juez Cívico, el caso de los detenidos será evaluado conforme a las disposiciones vigentes.

El operativo forma parte de una serie de acciones impulsadas por la autoridad capitalina para garantizar la seguridad y legalidad en eventos masivos, una problemática que se acentúa durante conciertos de alta afluencia como el de Molotov, banda que convocó a miles de personas en el recinto de la colonia Granjas México.

Para evitar este tipo de negocio ilícito se ha intentado legislar con anterioridad con el objetivo de evitar su réplica.