
En México, los fraudes por SMS que simulan depósitos bancarios se han convertido en una de las amenazas más frecuentes para los usuarios de banca digital. Estos fraudes, conocidos como smishing (phishing a través de SMS), buscan engañar a los usuarios para obtener sus datos personales y bancarios, con el objetivo de vaciar sus cuentas en cuestión de minutos.
Los mensajes fraudulentos suelen presentarse como notificaciones de transferencias SPEI o bonos en efectivo, acompañados de frases como: “Has recibido una transferencia SPEI” o “Consulta tu comprobante aquí”.
Al hacer clic en los enlaces incluidos, los usuarios son redirigidos a páginas falsas que imitan portales bancarios o incluso sitios oficiales del Banco de México, donde se solicita ingresar información confidencial.
¿Cómo operan estos fraudes?
- Mensajes falsos: llegan por SMS o correo electrónico simulando depósitos o premios.
- Enlaces fraudulentos: dirigen a sitios web falsos que imitan bancos y solicitan datos personales o credenciales bancarias.
- Robo de credenciales: al ingresar información en los sitios falsos, los delincuentes obtienen acceso a la banca en línea del usuario.
- Vaciado de cuentas: con la información obtenida, pueden transferir fondos sin autorización, dejando a la víctima sin acceso a su dinero.

Este tipo de estafas se ha vuelto cada vez más sofisticado, aprovechando la confianza de los usuarios en las transferencias SPEI y el uso cotidiano de la banca móvil. La rapidez con la que se ejecutan los fraudes hace que la prevención y la verificación sean esenciales para evitar pérdidas económicas.
Recomendaciones para proteger tu dinero
- No abras ni respondas mensajes sospechosos: elimina y bloquea los números que envían SMS dudosos.
- Evita ingresar datos en enlaces recibidos por SMS: siempre verifica las transferencias a través de la aplicación oficial de tu banco o su sitio web legítimo.
- Desconfía de mensajes urgentes: frases como “válido por 24 horas” o enlaces acortados tipo bit.ly suelen ser señales de alerta.
- Activa alertas de seguridad: revisa frecuentemente los movimientos de tu cuenta y utiliza notificaciones de seguridad en tu banca móvil.
- Reporta los mensajes sospechosos: comunícate con tu banco y, en México, informa a la CONDUSEF sobre cualquier intento de fraude.

El smishing representa una amenaza silenciosa pero efectiva, que puede afectar a cualquier usuario de servicios bancarios digitales. Mantener la precaución, la verificación y la educación financiera son pasos clave para proteger tus recursos y evitar ser víctima de estas estafas.


