
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, respondió a las acusaciones de la senadora de Morena, Cynthia López Castro, quien la señaló públicamente de presuntamente ordenar operativos agresivos contra comerciantes de la vía pública en la colonia Santa María la Ribera.
La legisladora difundió en su cuenta de X un video en el que se observa a personal de la alcaldía interactuando con una vendedora de flores, lo que López Castro presentó como una muestra de abuso.
“Miren nada más, toda la gente de vía pública quitándole a los vecinos. Quieren retirarle su puesto a una señora que solo quiere trabajar. Le decimos a la alcaldesa de las mentiras que deje de quitarle el trabajo a la gente”, expresó la senadora en su publicación.
Además, López Castro acusó a la alcaldesa de mantener un doble discurso, al proclamarse “muy feminista” pero —según dijo— actuar en contra de mujeres trabajadoras que dependen del comercio ambulante.
“Alcaldesa, póngase a trabajar usted y deje de quitarle el sustento a las personas. No vamos a permitir que sigan maltratando a la gente ni que sigan quitando empleos”, advirtió la morenista.
Ante estos señalamientos, Rojo de la Vega utilizó sus redes sociales para desmentir lo dicho por la senadora.
En un video publicado en X, mostró el diálogo real entre funcionarios y la comerciante, donde se confirma que no hubo intento de desalojo ni agresión alguna.
En la grabación, se escucha al director de Vía Pública preguntar: “¿Quién te quería quitar, Eva?”, a lo que la vendedora responde: “No sé, de repente llegaron y me… pero nadie, gracias a Dios, no”.
Otro trabajador agrega que únicamente realizaban labores de recolección y retiro de cables. La comerciante reitera que no fue molestada y que lleva más de veinte años trabajando en el mismo sitio.
Acompañando el video, la alcaldesa escribió un mensaje directo: “Otra palera enviada porque no soportan el cariño que nos tienen. Qué lamentable que mientan: la senadora traidora jamás entrevistó a la ciudadana porque habría quedado en ridículo. El personal estaba trabajando en Descabléale, eliminando el cableado en desuso. Dan pena ajena”.

El programa “Descabléale” forma parte de las acciones de ordenamiento urbano impulsadas por la alcaldía Cuauhtémoc, que busca retirar cableado viejo o abandonado de las calles para mejorar la seguridad y la imagen del espacio público.
Según Rojo de la Vega, los trabajadores señalados por López Castro estaban realizando estas tareas cuando fueron grabados.
La alcaldesa enfatizó que su administración no persigue a los comerciantes y que los operativos que se realizan en la demarcación tienen el propósito de garantizar el orden y la seguridad.
“No estamos quitando empleos; estamos limpiando y recuperando nuestras calles para todos”, afirmó.
Con un contundente “Dan pena ajena”, la alcaldesa cerró su respuesta, asegurando que no permitirá campañas de desinformación ni ataques políticos que busquen desacreditar su gestión.


