Vinculan a proceso a exalcalde de Singuilucan, ligado a la “Estafa Siniestra”, por uso ilícito de atribuciones

El exfuncionario enfrenta acusaciones por desviar cerca de 110 millones de pesos durante su gestión

Guardar
La Fiscalía del estado de
La Fiscalía del estado de Hidalgo dio a conocer la vinculación a proceso del exalcalde de Singuilucan (PGJEH)

La Procuraduría General del estado de Hidalgo dio a conocer la vinculación a proceso de Marcos Miguel T.V, identificado como el exalcalde de Singuilucan d 2020 a 2024, por uso ilícito de atribuciones y facultades, así como por incumplimiento de un deber legal agravado.

El exalcalde es acusado de, presuntamente, participar en el esquema de simulación de servicios a través de empresas fantasma que el gobierno de Hidalgo ha denominado como la “Estafa Siniestra

El primer proceso penal se originó cuando, en su calidad de presidente municipal, Maros Miguel T. V. solicitó recursos extraordinarios bajo el argumento de atender necesidades urgentes y problemáticas sociales del municipio. Entre los conceptos presentados figuraban la sanitización de áreas comunales, la adquisición de papelería y artículos de escritorio, el traslado y renta de maquinaria, así como el pago de sueldos a personal eventual.

Según las indagatorias de la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso, estos recursos alcanzaron un monto de 109 millones 645 mil 325 pesos. Con dichos fondos, el exedil habría celebrado de manera presuntamente ilegal 161 contratos con 22 personas físicas y morales.

El segundo proceso penal se relaciona con la omisión de funciones inherentes a su cargo, específicamente por no atender el proceso laboral 253/2016. Esta falta de atención derivó en la obligación de cubrir pagos económicos establecidos en el laudo correspondiente, por un total de 16 millones 355 mil 405 pesos.

A partir de los datos de prueba presentados por la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso, la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso para Marcos Miguel T. V. por los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades, así como por incumplimiento de un deber legal agravado. Para ambos casos, se determinó la medida cautelar de prisión preventiva y se fijaron plazos de tres meses y cuatro meses respectivamente para la investigación complementaria.

¿Qué era la “Estafa Siniestra”?

Se presume que era una
Se presume que era una red de corrupción en el estado de Hidalgo (EFE/ José Méndez)

La detención de Marcos Miguel se suma a la de otros nueve exfuncionarios públicos, mientras que permanecen activas siete órdenes de aprehensión relacionadas con la misma trama. El caso, que salió a la luz en 2022, expuso la participación de al menos 13 municipios y reveló el uso sistemático de empresas fachada para desviar recursos estatales y municipales.

Según la información recabada, los funcionarios implicados asignaron contratos a compañías factureras por servicios y obras que nunca se ejecutaron. Durante la pandemia de Covid-19, el esquema de corrupción se intensificó, pues varios alcaldes aprovecharon la autorización de recursos extraordinarios para obras y servicios, solicitando fondos que finalmente terminaron en manos de empresas sin capacidad operativa real.

Este modus operandi permitió que los recursos públicos, destinados a atender la emergencia sanitaria, fueran canalizados hacia fines ajenos a los intereses municipales. Entre los detenidos más notorios figura Salvador Jiménez Calzadilla, exalcalde de Tepeji del Río, capturado el 31 de julio de 2025. Está acusado de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Su arresto se suma al de César Román Mora Velázquez, excontralor del gobierno priista de Omar Fayad Meneses (actual embajador de México en Noruega), quien fue detenido el 29 de mayo en Miami.

Estos hechos, según el reporte del Órgano de Transferencia de Hidalgo, ilustran la magnitud de la red de corrupción que operó en la administración pública estatal.

El caso de la "Estafa Siniestra" se consolidó como uno de los escándalos de corrupción más relevantes en Hidalgo durante el gobierno de Omar Fayad Meneses.