
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció su programación especial en el marco del Día de Muertos, orientada a distintos públicos y distribuida en varios espacios culturales a su cargo en la Ciudad de México.
Según comunicó la dependencia federal, las actividades incluirán exposiciones, talleres, presentaciones escénicas y recorridos guiados, con el objetivo de fortalecer la difusión del patrimonio y la cultura nacional a través de la conmemoración de estas fechas tradicionales.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la agenda arrancará el 30 de octubre en el Museo de Arte de la SHCP, donde se prevé la develación de la ofrenda titulada Cincuenta años y contando, creada por el artista visual JAAR.
La intervención rinde tributo a los creadores fallecidos de la Colección Pago en Especie.
Durante esa misma jornada, el Centro Cultural de la SHCP dará inicio al taller Creación y tradición. Calaveras de repujado a las 14 horas, seguido de una muestra escénica —a partir de las 16— a cargo de alumnos y alumnas de talleres de danza contemporánea, guitarra, danzón y danza árabe.
Estas es la programación del Día de Muertos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
El viernes 31 de octubre, los espacios culturales ofrecerán actividades desde las 10 hasta las 14 horas, en las que se prevé la participación de niñas y niños en el programa Viernes de Peques, actividad que contempla un taller de vitrales alusivo a la memoria y la proyección de la cinta Los sustos ocultos de Frankelda.
Por la tarde, se programa la lectura de calaveritas literarias y un recorrido por las ofrendas elaboradas por integrantes de los talleres del trimestre de otoño, acto que finalizará con una premiación a participantes. Más tarde, el Cineclub Vicente Rojo proyectará el documental Xantolo: La fiesta de los muertos a las 17 horas.

Las actividades del sábado 1 de noviembre cambiarán de sede al Museo de Arte de la SHCP, donde a partir del mediodía se ofrecerá la coreografía contemporánea Delirio de una muerte por usted ejecutada por el Colectivo Delirio Compartido.
En el transcurso del día se impartirá el taller Calaveritas y diablitos, dirigido por JAAR, y se desarrollarán visitas guiadas por la exposición Cincuenta años de Pago en Especie. La cantante La Quetrina cerrará la jornada musical a las 18 horas con el concierto Si me recuerdas nunca muero.
El 2 de noviembre marcará el cierre del programa, con la presentación del grupo Paqari Ayar a mediodía, seguido de la última visita guiada por la exposición central y la exhibición de danza contemporánea Musas / Fragmento I a cargo del Colectivo INERTE, semillero del Centro Cultural de la SHCP.
De acuerdo con la programación difundida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estas actividades buscan facilitar el acceso a expresiones artísticas y fortalecer la tradición cultural a través del encuentro entre públicos diversos y el patrimonio tangible e intangible nacional.



