
La controversia por la canción La gata bajo la lluvia parece no tener fin. Luego de las declaraciones de Ángela Aguilar sobre el cambio de nombre a Invítame un café, el compositor Manu Moreno levantó la voz para criticar duramente lo que considera una “práctica corrupta” dentro de la industria musical.
A través de sus redes sociales, Moreno lanzó una reflexión directa a la intérprete e hija de Pepe Aguilar, quien realizó junto a Steve Aoki una versión moderna del clásico de Rocío Dúrcal.
Manu Moreno critica el cambio de nombre en la canción
En su cuenta de Instagram, el compositor señaló que las prácticas de algunos artistas afectan directamente a los autores originales:
“Esta práctica corrupta de pedirle porcentaje a los compositores es algo que existe ya hace muchos años en la industria. Imagínense que ya en 1974, Elvis Presley le pidió el cincuenta por ciento de la autoría de la canción I Will Always Love You a Dolly Parton, a lo que la compositora dijo que no".

Moreno explicó que, en la mayoría de los casos, los compositores se ven obligados a ceder parte de su trabajo para poder ser grabados.
“El noventa y nueve por ciento de los casos no termina bien. Cuando un compositor se niega a dar un porcentaje de su canción, se queda sin trabajo, no le graban.”
En otro video habló específicamente sobre la polémica con La gata bajo la lluvia:
“Es muy interesante este caso que se dio con la canción La gata bajo la lluvia, donde Ángela Aguilar, su equipo de gente, cambiaron el título de la canción, el nombre, para registrarla como versión, pero no deja de ser una práctica corrupta”, puntualizó y añadió:
“No sé por qué seguimos dejando que los compositores tengan que ceder derechos de sus canciones, de su trabajo sólo por capricho de algunos artistas".

Sus palabras rápidamente se viralizaron, sumándose a la discusión que involucra a Ángela Aguilar, la familia Dúrcal y los derechos del tema original de Rafael Pérez Botija.
¿Quién es Manu Moreno?
De acuerdo con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), Manuel Eduardo Moreno Suárez, conocido como Manu Moreno, nació en Mar del Plata, Argentina, y ha sido uno de los compositores más prolíficos.
Reconocido por su trabajo en géneros como pop, grupero, jazz y rock, ha colaborado con destacados artistas y ha sido galardonado con dos preseas Éxito SACM.
Asimismo, ganó un Latin Grammy en 2016 por Mejor Canción Regional Mexicana.
Entre las obras que más satisfacción le han dado se encuentran “Fui” y “No desaparecerá”, ambas interpretadas por Reik, así como “Doy un paso atrás”, cantada por Samo Romo, y “Corazones invencibles”, en colaboración con Aleks Syntek. Además, “Jamás”, interpretada por Kalimba, figura entre sus composiciones más reconocidas.
Desde los cinco años mostró interés por la música y a los seis comenzó a tocar la guitarra. Su formación incluye estudios de piano, guitarra clásica y armonía aplicada al jazz, blues y rock.
A los 13 años formó su primera banda y, posteriormente, participó en diversos proyectos musicales de estilos variados, incluyendo tango, balada y folclore argentino.Su primera obra instrumental, “Pastel de chocolate”, la compuso a los 15 años para el grupo argentino de jazz blues El inspector. Su debut profesional como compositor llegó con “Aunque no estés”, en coautoría con María Bernal y grabada por Mariana Ochoa y Alex Ubago.
Moreno ha trabajado como músico de sesión y guitarrista de la cantante Yuridia, y ha producido discos para artistas como Thian, Sweet Menta, Los Victorio, Geebes y Gerardo Castell, además de sencillos para Reik y Aleks Syntek. Otros intérpretes que han grabado sus canciones incluyen a Yuri, Gloria Trevy, Shaila Dúrcal, Eiza González y Sasha, Benny y Érik.


