
Simón Levy, exsubsecretario de Planeación Turística, rechazó categóricamente las versiones que lo ubican detenido en Lisboa, Portugal, y aseguró que se encuentra en libertad en Estados Unidos, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó lo contrario.
Durante una entrevista remota con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Levy mostró su pasaporte ante la cámara y afirmó que, de existir medidas cautelares en su contra, no podría tener ese documento en su poder. “Yo no sé, la verdad que locuras están sucediendo en México, yo soy un individuo, un ciudadano, ya soy tema del Gabinete de Seguridad Nacional”, expresó el exfuncionario, quien insistió en que reside en Washington y que no está sujeto a ninguna restricción judicial que le impida desplazarse.
En la conversación, Levy sostuvo que las afirmaciones sobre su supuesta detención son falsas y que quienes las difunden “están mintiendo persistentemente”. Según su relato, un documento de Interpol que circuló recientemente y que lo ubica en un tribunal el 29 de octubre de 2024 carece de autenticidad. “Es una locura ese tipo de cosas, yo no tengo por qué estarle dando explicaciones a nadie. A mí nadie me paga del gobierno, no soy funcionario público, no soy servidor público. Yo no tengo por qué rendirle cuentas a nadie”, declaró Levy, subrayando que su situación no requiere justificación ante la opinión pública.

¿Se parecen los hoteles?
Pese a sus declaraciones, en un análisis visual de la entrevista se pueden observar varias coincidencias con imágenes que el mismo hotel (Myriad By Sana Hotels) ofrece desde su página oficial que contradicen la versión de Levy sobre su ubicación.
Aunque el exsubsecretario afirmó encontrarse en un restaurante en Estados Unidos, se identificaron elementos distintivos en el fondo de la transmisión. Entre los detalles observados se encuentran ondas y luces rojas en el techo, una mesa, un bar con movimiento de meseros y, especialmente, un piano de color rojo visible en el lado izquierdo de la pantalla. Tras investigar estos elementos, el equipo determinó que corresponden al restaurante del Hotel Myriad en Lisboa, lo que pone en entredicho la declaración de Levy sobre su presencia en territorio estadounidense.

¿Cuál es su situación acutal?
En cuanto al contexto legal, Levy reconoció que enfrenta dos procesos judiciales, aunque calificó ambos como “completamente ilegales”. Aseguró que uno de los casos ya lo está ganando y que fue reabierto, mientras que el otro está relacionado con un “video falso” que, según él, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha declarado como “completamente editado”. El exfuncionario reiteró que nunca estuvo detenido en Portugal y que su residencia habitual es Washington, además de mencionar que estuvo en San Diego dos días antes de la entrevista. Respecto a los documentos de Interpol que circulan en su contra, Levy los calificó de falsos y sostuvo que las acusaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México carecen de fundamento.
Durante la entrevista, Levy profundizó en su postura sobre la supuesta retención y las medidas cautelares. “Vuelvo a insistir, suponiendo que fuera cierto todo lo que dice la Fiscalía de la Ciudad de México, yo estuviera retenido con medidas cautelares, tú no estarías viendo este fondo atrás porque yo estaría metido en un cuarto y no tendría yo mi pasaporte, que es lo más importante”. Además, reiteró que no ocupa ningún cargo público y que, por tanto, no tiene obligación de rendir cuentas a la ciudadanía ni a las autoridades mexicanas.
Levy anticipó que en los próximos días abordará un vuelo hacia otro país y recalcó que, si existieran restricciones legales en su contra, no podría disponer de su pasaporte ni realizar viajes internacionales, según recogió Grupo Fórmula.


