
Simón Levy, exfuncionario de la Ciudad de México y empresario, fue detenido y posteriormente liberado en Lisboa, luego de que las autoridades portuguesas ejecutaran una orden internacional de detención derivada de una ficha roja emitida por la Interpol.
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó un documento oficial emitido por Portugal que esclarece el motivo de la liberación y la situación actual del exfuncionario.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que, según el documento en portugués, Levy fue detenido el 28 de octubre de 2025 al ingresar en territorio portugués y fue presentado un día después ante el Tribunal de Apelación de Lisboa, donde se resolvió su liberación.
¿Por qué dejaron libre a Simón Levy en Portugal?
La presidenta señaló que el exfuncionario fue liberado debido a que “parece que tiene nacionalidad de uno de los países europeos”, aunque el país no quedó especificado.
No obstante, comentó que a pesar de la liberación, se le impidió abandonar Portugal hasta nuevo aviso de las autoridades.
¿Por qué lo detuvieron?
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, la detención de Simón Levy está vinculado con dos órdenes de aprehensión emitidas en la Ciudad de México durante 2021 y 2022.
Una de las carpetas de investigación corresponde a una denuncia por agresión interpuesta por un particular, y la otra involucra irregularidades relacionadas con la construcción de pisos, específicamente por una violación ambiental.
Las órdenes de detención fueron solicitadas por la Fiscalía General de la República (FGR) a partir de antecedentes generados por la fiscalía capitalina, lo que llevó a activar la ficha roja de Interpol de forma permanente, lo cual permitió que las autoridades de Portugal procedieran con la detención de Levy a su llegada.
Al respecto, Sheinbaum indicó que ambas fiscalías, la federal y la de la capital, deberán informar cuál será el siguiente paso, ya que la situación permanece en manos de las autoridades judiciales.
Añadió que su gobierno no tenía conocimiento previo de las órdenes de aprehensión derivadas de hechos ocurridos en 2021 y 2022, por lo que también descartó cualquier motivación política tras la detención del exfuncionario, subrayando que las carpetas de investigación existen desde hace tiempo y no guardan relación con intereses actuales.
“No tiene nada que ver con un asunto político ni nada sino sencillamente dos carpetas de investigación que había desde esa época“, afirmó.
La situación de Simón Levy en Portugal continuará sujeta a los procedimientos judiciales hasta que exista una determinación final por parte de las autoridades involucradas.


