
El avance del frente frío número 11 traerá consigo un marcado descenso de temperaturas en amplias regiones de México, acompañado de heladas en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como la posibilidad de caída de aguanieve en el Pico de Orizaba, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Durante la noche y la madrugada del jueves, el sistema frontal recorrerá la vertiente del golfo de México, generando lluvias puntuales intensas en áreas específicas de Veracruz —incluyendo las regiones de Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca—, así como en el norte de Oaxaca y el oeste y centro de Tabasco.
Este fenómeno meteorológico, impulsado por una masa de aire polar, también provocará un evento de “Norte” con vientos de gran intensidad y oleaje elevado en diversas zonas costeras.
Además, se prevén lluvias muy fuertes en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra de Puebla, así como en las regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla de Veracruz.

En otras entidades, como Hidalgo —en las zonas de Huasteca, Sierra Alta y Sierra de Tenango—, el norte y sur de Chiapas, y el suroeste de Campeche, se esperan lluvias fuertes.
Los chubascos afectarán el sur de Tamaulipas, las regiones Media y Huasteca de San Luis Potosí, la Sierra Gorda de Querétaro, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo. En tanto, las lluvias aisladas se presentarán en el Altiplano y Centro de San Luis Potosí, la Sierra Gorda, Sierra Baja, Valle de Tulancingo y Altiplanicie Pulquera de Hidalgo, la región Angelópolis de Puebla y en Nuevo León.
El impacto del aire polar se reflejará en rachas de viento de 85 a 100 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y de 65 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec en Oaxaca y Chiapas.

El oleaje alcanzará entre 3,0 y 4,0 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec. Además, se prevé un descenso térmico generalizado, con probabilidad de heladas en las zonas altas y la posible presencia de aguanieve en el Pico de Orizaba.
El ingreso de humedad procedente del océano Pacífico contribuirá a la formación de lluvias puntuales fuertes en la costa de Guerrero, chubascos en Colima y Michoacán, y lluvias aisladas en Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Nayarit.
En todas estas regiones, las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Para el día siguiente, el frente frío número 11 se desplazará sobre la península de Yucatán, generando chubascos y lluvias fuertes tanto en esa región como en el sureste del país.
La masa de aire polar mantendrá el ambiente frío en el norte, centro y oriente de México, con heladas persistentes en la Mesa del Norte y la Mesa Central.


