
El Bosque de Chapultepec se prepara para convertirse en un punto de encuentro cultural durante la celebración del Día de Muertos 2025 con la actividad “Cuando muera la tarde”, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA).
Este evento se llevará a cabo en la Calzada de los Compositores, Segunda Sección, del 31 de octubre al 2 de noviembre, para ofrecer a la ciudadanía una experiencia que combina tradición, arte y recreación en un ambiente familiar.
Programa de actividades por Día de Muertos
Viernes 31 de octubre: Rodada nocturna de disfraces
De 18:00 a 22:00 horas, se realizará una rodada nocturna de disfraces con salida desde la Glorieta de la Lealtad y destino al Panteón de Dolores, invitando a los asistentes a participar en una tradición que combina la pasión por el ciclismo con el espíritu del Día de Muertos.

Sábado 1 de noviembre: Exhibición de ofrendas y verbena popular
De 18:00 a 22:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una exhibición de ofrendas, verbena popular, venta de productos y presentaciones artísticas en vivo, además de la premiación del concurso de ofrendas, que busca rendir homenaje a los compositores mexicanos y mantener viva la riqueza cultural de la música del país.
Domingo 2 de noviembre: Actividades para toda la familia
De 10:00 a 16:00 horas, continuará la exhibición de ofrendas, la verbena popular y la venta de productos, permitiendo que más familias puedan disfrutar de esta tradición sin prisas y en un ambiente seguro y colorido.
Un homenaje a la música y la tradición mexicana
El objetivo de “Cuando muera la tarde” es rendir tributo a la música mexicana y promover la conservación de una de las tradiciones más queridas por los mexicanos, ofreciendo a los visitantes un espacio donde la cultura y la recreación se fusionan en pleno corazón de la Ciudad de México.

Compromiso del Gobierno de la Ciudad de México
Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, junto con la Secretaría del Medio Ambiente, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, refuerzan su compromiso de fomentar el ocio, la cultura y la recreación en los espacios verdes urbanos, consolidando a Chapultepec como un referente de convivencia y patrimonio cultural durante las festividades de Día de Muertos.


