Ana Elizabeth García Vilchis debuta en La Mañanera de Sheinbaum como periodista tras el ‘Quién es quién en las mentiras’

La ex directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia del gobierno de AMLO ahora es reportera

Guardar
Ana Elizabeth García Vilchis debuta
Ana Elizabeth García Vilchis debuta en La Mañanera de Sheinbaum como periodista tras el ‘Quién es quién en las mentiras’ (Foto: RS)

Ana Elizabeth García Vilchis sorprendió la mañana de este jueves 30 de octubre al presentarse en ‘La Mañanera del Pueblo’ de la presidenta Claudia Sheinbaum como reportera.

El hecho marca su tránsito del rol de funcionaria federal y vocera en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador al ejercicio periodístico activo durante la actual administración.

Del gabinete federal al micrófono de reportera: Ana Elizabeth García Vilchis

En los primeros minutos de la conferencia matutina de la mandataria, García Vilchis fue reconocida por su característica voz. “Liz Vilchis para SDP Noticias”, se identificó de manera directa ante Sheinbaum, que reaccionó con sorpresa y dio la bienvenida a la exfuncionaria.

Liz, no te reconocí. Bienvenida”, respondió la presidenta, generando un breve pero notorio intercambio.

Del gabinete federal al micrófono
Del gabinete federal al micrófono de reportera: Ana Elizabeth García Vilchis FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La presencia de García Vilchis, otrora encargada de la sección semanal ‘Quién es quién en las mentiras’ en las conferencias del presidente López Obrador, inauguró de forma pública una nueva faceta profesional.

La también antropóloga social pasó de monitorear la información y desmentir noticias falsas desde la estructura presidencial, a formular cuestionamientos como integrante del sector periodístico.

El primer cuestionamiento de Ana Elizabeth García Vilchis a Claudia Sheinbaum

En su turno, García Vilchis dirigió una pregunta a la presidenta sobre dos recientes publicaciones: el documental “La transformación avanza” y el libro “Diario de una transición histórica”. “En ambas se destaca una frase: ‘No hay nada más poderoso que la convicción política. Es similar al amor’. ¿Nos podría compartir cómo se traduce esa frase en su quehacer como presidenta de México, como la primera presidenta de México hacia el pueblo de México?”, consultó de manera directa García Vilchis.

La participación fue recibida por la jefa del Ejecutivo federal con cortesía y breves palabras de bienvenida. El episodio evidenció el cambio de función de la comunicadora, que durante el sexenio anterior enfrentó desde la vocería federal confrontaciones recurrentes con el gremio periodístico.

El primer cuestionamiento: de Ana
El primer cuestionamiento: de Ana Elizabeth García Vilchis a Claudia Sheinbaum Foto: cuartoscuro

Perfil y trayectoria: Ana Elizabeth García Vilchis

Ana Elizabeth García Vilchis, nacida el 20 de junio de 1989 en Puebla, se graduó como antropóloga social en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Ttras iniciar su trayectoria como coordinadora de contenidos web en La Jornada de Oriente, se incorporó en 2021 al equipo de comunicación del presidente López Obrador como directora de Redes en la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia.

A partir del 16 de junio de 2021, encabezó la sección “Quién es quién en las mentiras”, iniciativa impulsada por el Gobierno federal para desmentir información falsa difundida en medios y redes sociales. Asimismo, fue considerada diputada local suplente de la LXI Legislatura de Puebla después del proceso electoral de ese año.

Durante su gestión en la administración de López Obrador, García Vilchis se distinguió por su función de interlocución en temas de comunicación digital y coordinación estratégica de contenidos para redes oficiales del Ejecutivo federal.

Perfil y trayectoria: Ana Elizabeth
Perfil y trayectoria: Ana Elizabeth García Vilchis FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

En el plano personal, está casada con René Sánchez Galindo, asesor en la Consejería Jurídica Federal y exsecretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla.