
Miles de fieles se congregan cada 28 de octubre en la Iglesia de San Hipólito de la Ciudad de México para rendir homenaje a San Judas Tadeo, apóstol considerado como uno de los principales referentes para los fieles que atraviesan momentos de dificultad extrema.
Su figura como patrono de las causas imposibles dentro del catolicismo, convoca a creyentes de todo el mundo que buscan consuelo y asistencia espiritual en situaciones de desesperanza, ya sean económicas, de salud, familiares, laborales o emocionales.
La devoción hacia San Judas Tadeo se manifiesta en la multitud que acude al templo de San Hipólito, ubicado cerca de la estación Hidalgo del Sistema de Transporte Colectivo Metro y del servicio de Metrobús, con la esperanza de encontrar alivio a problemas que parecen no tener solución.

La oración de las peticiones imposibles de San Judas Tadeo
Tradicionalmente, ante situaciones complejas como dificultades de salud, problemas económicos o falta de empleo, los devotos recurren a San Judas Tadeo con la convicción de que su intercesión puede transformar la adversidad.
Una de las plegarias más repetidas por sus devotos resalta el pedido de intervención rápida: “Por favor, consígueme ayuda visible y rápida. Ven pronto en mi auxilio en este momento de gran tribulación que aflige a mi alma”.
En la misma oración, se reconoce el carácter especial de su intercesión, pues se mencionan: “Muchos son los que te honran y te invocan en el mundo entero, como el patrón de los casos imposibles y de las causas desesperadas”.
El reconocimiento colectivo refuerza la convicción de que San Judas Tadeo posee un “privilegio especial concedido” para brindar socorro, sobre todo “cuando casi se ha perdido toda esperanza”.
Además, la devoción no solo implica el pedido de ayuda, ya que en las plegarias, los fieles prometen mantener viva su memoria: “Te prometo, glorioso San Judas, acordarme siempre de este gran favor y nunca dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción”.

San Judas Tadeo es uno de los santos a los que más acuden los creyentes
En algunas ocasiones, su nombre se confunde con Judas Iscariote, el apóstol que según la tradición entregó a Jesús. Mientras que San Judas Tadeoe es uno de los doce apóstoles de Jesús y, debido a esa cercanía, se ha consolidado como uno de los santos más venerados en el santoral católico.
De esta forma, el 28 de octubre se convierte en una fecha clave para quienes desean presentar sus peticiones más urgentes. La recomendación es acudir al recinto con sinceridad y fe, sin importar la magnitud del problema, pues la oración es considerada por los creyentes como un recurso espiritual para sobrellevar y resolver situaciones que parecen imposibles.


