
La reciente detención de José Antonio “N”, conocido como “La Vara” o “El Flaco”, genera dudas sobre su origen delincuencial y la trayectoria que lo llevó a ser un objetivo prioritario para las autoridades.
Un informe publicado por el Gobierno del Estado de Morelos revela varios datos y presuntos delitos relacionados directamente con “La Vara”, hombre de 37 años de edad.
José Antonio “N” ha sido identificado como el principal dirigente del grupo delictivo “Los Acapulcos”, filial de la organización “Guerreros Unidos” en el estado de Morelos.

“Los Acapulcos” son señalados en el informe por presuntamente realizar actividades como la extorsión, narcomenudeo, homicidios y secuestro en municipios del oriente de Morelos como Cuautla, Yautepec y Yecapixtla.
“La Vara”, originario de Acapulco, Guerrero, llegó a delinquir a la ciudad de Cuautla bajo el auspicio directo de un supuesto delincuente apodado “Ray”.
Según informes, la violencia y la eficacia de sus acciones aceleraron su ascenso en la organización, convirtiéndolo en un objetivo prioritario para las autoridades locales y federales.
La carrera de “La Vara” dentro del grupo se consolidó tras la detención de varios de sus predecesores: Raymundo Isidro “N” (“Ray”) en 2019, Irving Eduardo “N” (“Profe” o “Gato”) en 2021, Jonathan Josep “N” (“La Rata”) y Jesús “N” (“Chucho”), también en 2021.
A partir de entonces, “La Vara” asumió el control y potenció la influencia de “Los Acapulcos” en delitos como extorsión, narcomenudeo, homicidio y secuestro.
Crímenes relacionados con “La Vara”
El mismo informe del Gobierno de Morelos señala que cuando “La Vara” lideró la organización criminal, esta se vio involucrada en diversos delitos de alto impacto, como una emboscada que provocó la muerte de un policía municipal en Cuautla y heridas a otro elemento en la colonia Miguel Hidalgo, en marzo de 2022.
También se les relacionó en la planeación y ejecución del empresario y político, Carlos Benítez Sánchez, también conocido como “Bildmart”, junto con su hija y tres elementos de la entonces Comisión Estatal de Seguridad.
Además, se les atribuyen dos ataques mortales, uno en 2023 y otro en 2025, contra elementos antisecuestro que perdieron la vida durante el desempeño de sus funciones.
Estos hechos contribuyeron a posicionar a “Los Acapulcos” como uno de los grupos delictivos más violentos en la región oriente de Morelos, detalló el informe.
La fuente oficial afirmó que la reconfiguración del crimen organizado en la zona se aceleró con la libertad condicionada de integrantes identificados como “La Rata” y “El Diablo” en 2023 y 2024, lo que originó la formación del autodenominado “Cartel de Cuautla”.
Tras la captura de “La Vara”, las autoridades anticipan una posible disputa interna por la sucesión en el mando del grupo, con figuras como Isaías Aldair “N”, alias “Chompipis” o “Apá”; Ángel “N”, alias “Pirru”; Rodrigo “N” y Jorge Luis “N”, alias “Dientes” o “Alvin”.

Sobre la detención de José Antonio “N”, las autoridades concluyeron que esta reducirá el número de extorsiones en la región y reflejará los esfuerzos coordinados entre instancias federales, estatales y municipales para combatir la criminalidad.


