En esta fecha juez en EEUU dictará cuál es la situación legal de Víctor Álvarez Puga tras años de ser prófugo en México

El esposo de Inés Gómez Mont enfrenta cargos por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita

Guardar
En esta fecha juez en
En esta fecha juez en EEUU dictará cuál es la situación legal de Víctor Álvarez Puga tras años de ser prófugo en México (RS)

La autoridad migratoria de Estados Unidos decidirá cuál será el destino legal de Víctor Álvarez Puga, buscado por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en México. 

El empresario permanece bajo custodia en un centro de detención migratoria en Miami, a la espera de una resolución que podría reactivar los procesos judiciales en su contra tras años de permanecer prófugo.

Detención migratoria en Miami y el proceso judicial de Víctor Manuel Álvarez Puga

La captura de Víctor Álvarez Puga, quien figura en expedientes de la Fiscalía General de la República (FGR), ocurrió en Miami por orden de autoridades migratorias y no debido directamente a los señalamientos fiscales de México.

Según un comunicado de la FGR, la Agencia de Investigación Criminal solicitó a Interpol una ficha roja que permanece activa. La información oficial confirma que Álvarez Puga se encuentra en el centro de procesamiento Krome North Service Processing Center, en la ciudad de Miami, donde ingresó por una irregularidad documentaria más que por cargos penales.

Autoridades estadounidenses notificaron la detención a la FGR. Desde el 17 de octubre, un juez migratorio en ese país dictaminó la deportación del empresario, aunque la defensa interpuso un recurso ante esta decisión. La audiencia en la que se definirá el futuro inmediato de Álvarez Puga está prevista para el miércoles 12 de noviembre.

Detención migratoria en Miami y
Detención migratoria en Miami y el proceso judicial de Víctor Manuel Álvarez Puga (Jesús Avilés/Infobae México)

Órdenes de aprehensión y red de presunta corrupción contra Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga

La Fiscalía General de la República mantiene activa una orden de aprehensión en contra de Víctor Álvarez Puga por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y otra más por defraudación fiscal. El órgano de justicia mexicana también tramitó con la Secretaría de Relaciones Exteriores la petición de detención provisional con fines de extradición en Estados Unidos.

Según la FGR, “la persona identificada como Víctor Manuel ‘N’ es requerida por dos órdenes de aprehensión en México”. Estos cargos derivan de investigaciones sobre el presunto uso de empresas fantasma y la simulación de licitaciones para el desvío de recursos públicos provenientes de la Secretaría de Gobernación durante la administración de Miguel Ángel Osorio Chong.

Las autoridades vinculan al despacho Álvarez Puga y Asociados, fundado por Víctor Manuel junto a su hermano Alejandro, con la supuesta orquestación de un mecanismo de lavado de dinero que habría posibilitado la malversación de unos 2 mil 950 millones de pesos.

El caso,enlaza a Álvarez Puga con redes de corrupción asociadas al sexenio de Enrique Peña Nieto. Desde septiembre de 2021, la fiscalía mexicana giró órdenes de aprehensión no solo contra él, sino también contra su hermano y su esposa, la presentadora de televisión Inés Gómez Mont.

Órdenes de aprehensión y red
Órdenes de aprehensión y red de presunta corrupción contra Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

Gómez Mont, conocida por su trayectoria en Televisa y TV Azteca, es sobrina del exsecretario de Gobernación Fernando Gómez Mont. Su relación con el empresario ha propiciado vínculos con personajes como el abogado Juan Collado, también encarcelado por presuntos delitos financieros.

Desde 2018, las autoridades tributarias mexicanas investigan irregularidades fiscales en las declaraciones tanto de Gómez Mont como de Álvarez Puga. La conductora pagó en ese año una suma cercana a 11 millones de pesos, aunque persistió un adeudo de 2 millones 604 mil pesos, situación que mantiene abierto el expediente.

Mientras continúa el trámite legal, la FGR no descarta solicitar formalmente la extradición de Álvarez Puga. Fuentes federales confirman que, aunque el arresto fue de carácter migratorio, la justicia mexicana activó todos los mecanismos internacionales disponibles para facilitar su retorno y enjuiciamiento.

Las autoridades mexicanas consideran vigente la alerta internacional para su captura, mientras los procedimientos migratorios en el sistema estadounidense siguen su curso. El desenlace del 12 de noviembre podría marcar un antes y un después para el empresario, cuya figura ha permanecido en el centro de investigaciones de corrupción y evasión fiscal a gran escala.