
Durante el Día de Muertos, cada familia mexicana prepara la ofrenda con elementos tradicionales que evocan la memoria y el cariño por los seres queridos que han partido. Entre ellos, el Pan de Muerto destaca en las mesas y altares de todo el país como el emblema comestible de la temporada, ofreciendo significado cultural y sabor en cada celebración.
Para quienes no cuentan con horno o buscan alternativas accesibles, existe una receta sencilla de Pan de Muerto que puede prepararse sin necesidad de hornear. Este procedimiento permite integrar a niños y adultos en la elaboración de un pan simbólico, utilizando ingredientes fáciles de conseguir y pasos claros, lo que facilita que ninguna ofrenda se quede sin uno de sus componentes esenciales.
Receta fácil de Pan de Muerto sin horno

Ingredientes:
- 235 gramos de pan de vainillina (puede emplearse panqué o mantecadas de la tiendita)
- 70 gramos de queso crema
- Una cucharada de azúcar glass
- Tres gotas de esencia de azahar (usar esencia de naranja o vainilla en caso de no encontrar azahar)
- Azúcar granulada para recubrir
Preparación:

1. Desmoronar completamente el pan de vainillina en un recipiente amplio para facilitar la integración de los siguientes ingredientes.
2. Añadir el azúcar glass, el queso crema y las gotas de esencia de azahar sobre el pan desmoronado.
3. Mezclar a mano o con espátula hasta obtener una masa húmeda y maleable. Se recomienda presionar la masa para lograr que los ingredientes se unan por completo.
4. Dividir una porción de la masa para darle forma redonda simulando un bollo, y reservar una pequeña parte para formar los “huesitos” característicos del Pan de Muerto.
5. Con ayuda de agua, pegar los huesitos sobre el bollo, acomodando las tiras en forma de cruz para recrear la figura tradicional.
6. Cubrir cada pan formado con azúcar granulada, haciéndolo rodar suavemente para conseguir una capa pareja.
7. Colocar los panes sobre una charola y llevarlos al congelador durante al menos 30 minutos para que compacten y mantengan su forma al manipularlos.
La elaboración casera del Pan de Muerto sin horno facilita mantener vivas las tradiciones del Día de Muertos sin importar el acceso a equipo especializado. Este método, accesible y adaptable a distintos hogares, permite incluir en la ofrenda un pan hecho en familia y con ingredientes sencillos, manteniendo el sentido ritual y comunitario de la fecha.

