¿De cuánto es la multa por conducir motos sobre la acera?

Las disposiciones actuales establecen penalizaciones económicas y deducción de puntos en la licencia para quienes incumplen las normas de circulación en la capital mexicana

Guardar
El Reglamento de Tránsito de
El Reglamento de Tránsito de CDMX prohíbe circular motocicletas en aceras y áreas exclusivas para peatones. (ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO)

En la Ciudad de México, las reglas para motociclistas contemplan un marco de sanciones económicas que buscan reducir las infracciones y mejorar la seguridad vial.

El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece acciones claramente prohibidas y las multas correspondientes, de acuerdo a disposiciones vinculantes para quienes estén al mando de una motocicleta en las calles capitalinas.

Entre las faltas en la CDMX se encuentra el hecho de que una motocicleta circule sobre aceras o en áreas reservadas únicamente para peatones. El motociclista que incurra en esta infracción puede recibir una multa que va de 1 mil 131.4 a 2 mil 262.8 pesos, ligada directamente al valor vigente de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que para este año es de 113.14 pesos. A la sanción económica se suma la deducción de un punto en la licencia para conducir.

Transitar entre carriles solo está
Transitar entre carriles solo está permitido para motociclistas si el tráfico está detenido. Foto: Cuartoscuro

La normativa indica que solo es posible transitar por estas áreas si el conductor se detiene totalmente y desciende de la motocicleta para acceder a un domicilio o estacionamiento.

El Reglamento de Tránsito también prohíbe a las motocicletas desplazarse en vías ciclistas exclusivas. En caso de ser sorprendidos en esta acción, los motociclistas se enfrentan a multas aún más elevadas, que pueden ir desde 2 mil 262.8 hasta 3 mil 394.2 pesos, equivalentes a 20, 25 o 30 veces la UMA, además de la resta de seis puntos en la licencia de conducir. De igual forma, utilizar los carriles confinados para transporte público resulta en sanciones económicas.

Existen otras restricciones que contemplan sanciones económicas para la circulación de motocicletas, entre ellas, la prohibición de transitar entre carriles, salvo cuando el tráfico se encuentre completamente detenido, lo que permite únicamente colocarse en un área de espera exclusiva y visible para reiniciar la marcha. Si no se cumple esta especificación, la multa puede oscilar entre 1 mil 131.4 y 2 mil 262.8 pesos, sumándose la pérdida de un punto en la licencia.

Las sanciones económicas por invadir
Las sanciones económicas por invadir zonas peatonales en CDMX oscilan entre 1,131.4 y 2,262.8 pesos. (Foto: Cuartoscuro)

Además, el reglamento impone obligaciones generales como utilizar un carril completo de circulación y adelantar solo por el lado izquierdo. El incumplimiento acarrea sanciones que van desde 565.7 hasta 1 mil 131.4 pesos, junto con la deducción de un punto en la licencia.

El cálculo de todas estas sanciones económicas se realiza a partir de la UMA, la referencia oficial que el gobierno actualiza anualmente y sobre la que se determina el monto de las multas. Este ajuste implica que el costo de las faltas puede variar con cada inicio de año, afectando así la proyección del gasto para quienes desacaten el Reglamento de Tránsito.