Beca Rita Cetina: ¿Cuándo comenzará el apoyo para estudiantes de preescolar en México?

La SEP confirmó el calendario oficial para la expansión y en 2026 comenzará el registro para los demás estudiantes

Guardar
La SEP confirmó el calendario
La SEP confirmó el calendario oficial para la expansión y en 2026 comenzará el registro para los demás estudiantes

El Gobierno de México continúa fortaleciendo sus programas de apoyo educativo con el objetivo de garantizar la permanencia escolar y reducir la deserción en todos los niveles de la educación básica.

Entre estas iniciativas destaca la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, un programa que ha logrado consolidarse como una herramienta esencial para el bienestar de miles de familias mexicanas.

Actualmente, este apoyo está dirigido principalmente a estudiantes de secundaria, pero su cobertura se ampliará de manera gradual. De acuerdo con información oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), el programa tiene previsto incluir a alumnos de primaria en 2026 y a preescolar en 2027, con el fin de abarcar por completo todos los niveles de educación básica.

Actualmente beneficia a estudiantes de
Actualmente beneficia a estudiantes de secundaria, y en los próximos años ampliará su cobertura a primaria y preescolar, según la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ)

Calendario de expansión del programa

  • 2025: apoyo vigente para estudiantes de secundaria.
  • 2026: inicio del registro para estudiantes de primaria.
  • 2027: inicio del apoyo para estudiantes de preescolar.

Según el calendario oficial de la SEP, el registro de alumnos de primaria se realizará de forma escalonada durante 2026, con el fin de evitar la saturación de la plataforma digital y garantizar que todas las familias puedan completar el proceso sin contratiempos.

Fases del registro:

  • Enero de 2026: estudiantes de 4°, 5° y 6° grado.
  • Septiembre de 2026: estudiantes de 1°, 2° y 3° grado.

Esta estrategia permitirá a la CNBBBJ organizar de manera eficiente la entrega de apoyos y facilitar la validación de datos por parte de las escuelas públicas.

Monto del apoyo y forma de entrega

El programa contempla un pago bimestral de mil 900 pesos por familia, entregado directamente a través de la Tarjeta Bienestar. Además, se busca que los recursos lleguen de forma puntual y transparente, favoreciendo la economía familiar y promoviendo que los niños y niñas continúen su formación académica.

Actualmente beneficia a estudiantes de
Actualmente beneficia a estudiantes de secundaria, y en los próximos años ampliará su cobertura a primaria y preescolar, según la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ)

Requisitos generales para solicitar la beca

Para ser beneficiario, los estudiantes deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Estar inscritos en una escuela pública de nivel básico (preescolar, primaria o secundaria).
  • Contar con CURP del estudiante.
  • Proporcionar datos de contacto válidos, como correo electrónico y número de celular.
  • Realizar el registro en línea cuando el sistema correspondiente se habilite para cada nivel educativo.

¿Dónde realizar el registro?

El trámite se efectuará en el sitio oficial becaritacetina.gob.mx, donde las familias deberán seguir los pasos indicados por el Gobierno de México, incluyendo la verificación de identidad y la entrega digital de documentación.

La Beca Rita Cetina lleva el nombre de Rita Rosaura Cetina Gutiérrez, una destacada maestra y feminista yucateca que dedicó su vida a impulsar la educación femenina. Su legado inspira este programa que busca garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación de calidad desde los primeros años de vida escolar.

Para las familias con hijos en edad preescolar, 2027 marcará un cambio significativo: por primera vez podrán acceder a un apoyo económico federal destinado a fortalecer el aprendizaje y el bienestar infantil, consolidando el compromiso del Estado mexicano con la educación como motor de desarrollo social.