Presidente municipal de Sonora elimina sus redes sociales tras proponer “ching*d*zos” para resolver problemas

Gastón Rodríguez, alcalde de Ures, ha sido criticado por su particular respuesta hacia un ciudadano

Guardar
Gastón Rodríguez, alcalde de Ures,
Gastón Rodríguez, alcalde de Ures, propuso a ciudadano arreglar problemas con "ching*d*zos". (Fotos: Redes Sociales)

Este 24 de octubre de 2025, el alcalde de Ures, Hector Gastón Rodríguez Galindo, cerró sus cuentas de redes sociales debido a una polémica que derivó en varios comentarios negativos en una publicación realizada en su cuenta de Facebook.

El presidente municipal sonorense encendió el debate en redes sociales debido a una publicación que fue eliminada posteriormente, donde retaba al ciudadano Rafael Bracamontes a arreglar los problemas “como antes”, incitando a tener una pelea, tras una diferencia derivada de la construcción de la presa en Puerta del Sol.

“Sr. Rafael Bracamontes, cuando venga a Ures o deme la dirección de su negocio para platicar en persona y arreglarnos”, comienza el mensaje del munícipe hacia el activista defensor del río Sonora.

El alcalde también puso en duda que las afirmaciones del activista pudieran perjudicar a personas que, según sus declaraciones, resultarían beneficiadas con la construcción de la infraestructura hídrica.

En su publicación, el funcionario respaldó el proyecto y solicitó respeto hacia quienes manifiestan apoyo a la presa.

“Se lleva de corbata a enfermos que son muy queridos amigos, como el Sr. Curlango, que es una finísima persona. Aparte de ofenderme, ofendes a hijos, hermanos, tíos. La verdad, si no podemos ponernos de acuerdo como gente civilizada, lo arreglamos como antes, a chingadazos”, retó Gastón Rodríguez.

El mensaje que publicó el alcalde ha sido duramente criticado debido a la falta de seriedad de su trabajo y el uso de su posición para ejercer presión y hasta intimidación en contra de activistas de la región.

Gastón Rodríguez, alcalde de Ures,
Gastón Rodríguez, alcalde de Ures, Sonora, estará en el cargo hasta 2027.

Como resultado de lo negativo y desatinados que son estos comentarios, el presidente municipal borró en un inicio la publicación alojada en Facebook y debido a que al paso de las horas la presión ha ido subiendo, su cuenta oficial también fue eliminada, pero la evidencia de su tono intimidatorio fue preservado mediante capturas de pantalla de la ciudadanía, mismas que ya circulan en plataformas digitales.

La construcción de la presa en Ures ha provocado desacuerdos entre los habitantes y las autoridades municipales. Una parte de la población sostiene que el proyecto beneficiará el abasto de agua y favorecerá la producción agrícola, mientras que otros rechazan la obra por los potenciales efectos ambientales y sociales que temen ocasionaría.

Cabe señalar que el presidente municipal ganó la elección en 2024 por la municipalidad de Ures respaldado por la alianza Fuerza y Corazón por Sonora, la cual estaba conformada por el PAN, PRI y PRD, de tal forma que estará en el cargo hasta 2027.